

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Amurrio ya tiene sobre la mesa para su ejecución el proyecto de urbanización del barrio de Goikolarra, una demanda vecinal y un ... compromiso institucional que por fin toma forma. Redactado por la empresa Egitu y dotado de un presupuesto de 1,57 millones de euros, el acuerdo de la Corporación en su último pleno extraordinario supone un paso decisivo en la adecuación urbana de la barriada, una iniciativa que ha sido posible gracias a la contribución de su vecindario. Además, la Corporación dio luz verde a la relación de bienes y derechos afectados, declaró la urgencia para la ocupación de todos ellos e inició el expediente de expropiación forzosa para la adquisición de las propiedades particulares incluidas en el plan urbanístico.
«Goikolarra es un ejemplo de cómo la implicación de la comunidad puede transformar el entorno urbano, garantizando que las mejoras respondan a las necesidades reales de quienes habitan el barrio», celebra el alcalde de Amurrio, Txerra Molinuevo. Entre junio y noviembre de 2024, los residentes en esa zona contribuyeron con sus inquietudes, reflexiones y demandas a la propuesta final ajustada a sus aportaciones como verdaderos conocedores de la realidad de su día a día en ese espacio urbano de Amurrio.
Entre las demandas sugeridas al Ayuntamiento y finalmente incorporadas al diseño, destacan el mantenimiento y mejora de los espacios verdes para asegurar la conservación del arbolado de la plaza y la accesibilidad a las zonas ajardinadas. Igualmente, la empresa adjudicataria renovará el parque infantil y garantizará la accesibilidad a los juegos de los niños de Amurrio. A fin de mejorar también la seguridad en el municipio, sobre todo cuando se echa la noche, se mejorará la iluminación tanto en la plazoleta como en los accesos a las viviendas. Los estacionamientos de vehículos se reubicarán en la pista de futbito, aunque se priorizará siempre el paso peatonal.
En este sentido, Amurrio ha tenido muy presente en el diseño de las obras, lo mismo que los vecinos del barrio, la conveniencia de reforzar la seguridad vial de los paseantes y conductores y la accesibilidad mediante la mejora de rutas y la posible incorporación de más pasos de cebra en los alrededores. Además, dentro de la urbanización proyectada se mantiene el uso del local vecinal, aunque se abordará en el futuro mejoras en su ubicación.
Durante estos días permanecerá abierto el periodo de información pública para que los interesados puedan presentar alegaciones. El Consistorio anima «a la ciudadanía a seguir participando activamente en el proceso de transformación» de ese rincón de Amurrio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.