![Amurrio prepara para este verano el nuevo contrato del polideportivo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/01/02/Polideportivo%20Amurrio-kx1C-U2101112272420fgB-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Amurrio prepara para este verano el nuevo contrato del polideportivo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/01/02/Polideportivo%20Amurrio-kx1C-U2101112272420fgB-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Amurrio espera tener preparados los pliegos para contratar la gestión del polideportivo el próximo verano. Es una tarea compleja en la que les asesora «una empresa especializada catalana que ha venido a ver las instalaciones y que nos aconsejarán la línea a ... seguir para redactar el nuevo pliego», explicó el alcalde, Txerra Molinuevo. Para eso, han recabado documentación y detalles entre el personal. «Incuso tienen previsto hacer una encuesta» entre los usuarios para conocer sus preferencias y el grado de satisfacción.
Lo cierto es que el polideportivo está siendo un quebradero de cabeza para el Ayuntamiento de Amurrio desde hace años. Ahora mismo, tienen que pagar cerca de 30.000 euros mensuales a la empresa gestora para cubrir el déficit. A eso suman 60.000 euros al año por el alquiler de las canchas para los grupos locales.
Amurrio asumió la construcción del polideportivo en solitario, sin contar con subvenciones en 2002 y tuvo que endeudarse para pagar los 4,8 millones que costó. Eso le supuso arrastrar un déficit durante años.
La gestión se ha ido encargando a sucesivas empresas. La primera fue Serdepor y el contrato se prorrogó hasta 2016. Un año antes, la empresa pidió rescindir el acuerdo debido a su delicada situación económica, y se encargó la gestión a una filial, Kirolzer. Después, se sucedieron dos intentos fallidos de adjudicación en 2017 y 2018. No fue hasta 2019, cuando se logró por fin encargar el servicio a Eragin y Taldesport durante diez años con un compromiso de inversión entre el Ayuntamiento y la empresa de 600.000 euros para construir dos pistas de pádel y mejorar la eficiencia energética entre otras. El contrato solo ha durado cinco años.
La oferta del polideportivo es muy amplia, pero los precios son «caros» según los vecinos. La localidad hace una campaña anual de captación de socios para aumentar la financiación del servicio, pero la pandemia supuso un mazazo enorme. La instalación cerró durante nueve meses, lo que obligó al Ayuntamiento a indemnizar a la empresa. Amurrio tuvo que pagar 178.000 euros que sumaron a los 150.000 por los servicios anuales por el «derrumbe de la demanda»tras «la ruptura del equilibrio del contrato».
Aunque la situación ha mejorado desde entonces, el Ayuntamiento confía en realizar una adjudicación más ventajosa y sigue pendiente la inversión de 1,4 millones para la reforma de la sala de squash, crear una de musculación y un graderío telescópico que costarán 1,4 millones de los que la mitad llegarán a través del Plan Foral de Obras y Servicios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.