Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Amurrio prepara ya nuevos suelos para seguir creciendo y construir 44 nuevas viviendas en el barrio de Ugartebetxi, en una parcela de 30.000 metros cuadrados. El espacio se sitúa a espaldas del molino Campo, que se va a rehabilitar, y muy cerca de la ... conocida como Fuente de la Salud. En la parcela tendrán cabida doce casas unifamiliares, otras 22 bifamiliares, todas de carácter libre, y un edificio con diez viviendas de protección oficial de planta baja más dos alturas.
El molino Campo, incluido entre las zonas de presunción arqueológica de Amurrio es del siglo XVII y tiene una superficie edificable de 268 metros. Este se convertirá en un equipamiento privado todavía sin definir, que podría ser desde una residencia hasta una ludoteca. Su historia es muy apreciada en Amurrio, ya que mantiene el escudo de la familia Kerejeta y forma parte de la extensa red de molinos que tenía Amurrio junto a los cauces fluviales.
De momento, el plan urbanístico se ha sometido a una evaluación ambiental. Ese paso es el primero antes de culminar la tramitación administrativa con el inicio de las obras, para las que aún no hay fecha.
Una de las cuestiones que resolverá la urbanización es la inundabilidad de la zona. Cuando concluyan las obras, la zona quedará más protegida y solo le podrían afectar las inundaciones de mayor calado, aquellas que sólo se producen una vez cada cinco siglos. La solución pasa por hacer «una serie de rellenos que, junto con la demolición de los edificios contiguos al Molino Campo en la calle Ugartebetxi, 14 y 16 mejorarán la situación hidráulica», explica el departamento de Sostenibilidad del Gobierno vasco.
Además, se eliminará el vertido actual de aguas residuales al Nervión. Eso sí, la urbanización tendrá que tener una depuradora de aguas residuales. Cuando entre en servicio la red de colectores para llevar las aguas residuales a Markijana, se conectará a esa canalización.
El molino también tendrá que tener una depuradora individual «que dé servicio solamente a este edificio, dada que su localización imposibilita la conexión a la depuradora del sector. La evacuación de esta depuradora se realizará mediante un equipo de bombeo y ramal de canalización».
Las zonas verdes de la nueva urbanización se van a concentrar a lo largo del río de manera para que conecten con las sendas peatonales más cercanas. La nueva zona residencial, además, tendrá carriles de doble sentido, aceras y aparcamientos, tanto el línea como en batería. El resto de los servicios de la zona discurrirán soterrados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.