MARTA PECIÑA
Lunes, 6 de septiembre 2021, 04:05
El futuro de la casa Landazuri empieza a despejarse después de años de incertidumbre. Aunque su destino era conocido porque iba a atender las necesidades de las personas mayores de Amurrio, cumpliendo así la condición que puso la familia en 2004 cuando cedió la casa ... al municipio, su fisionomía futura no tendrá que ver con la actual.
Publicidad
El chalé, que ocupa una superficie de 408 metros cuadrados en una parcela que supera los 2.100, se mantendrá como vivienda comunitaria. Sus espacios interiores servirán para trasladar San Mamés Etxea, que alberga a ocho personas de la calle Etxegoien. Esta vivienda es un servicio que el Ayuntamiento gestiona desde 1990 y que atiende a personas con un nivel de autonomía elevado, aunque carecen de una vivienda adecuada. Para eso, cuentan con personal de forma continuada, excepto en horario nocturno. El resto del terreno acogerá el centro de día, que acoge a una quincena de personas mayores, ubicado ahora en el edificio Villa Fe.
Atendiendo a las necesidades de este colectivo, se acondicionarán todos los servicios en una única planta de espacios diáfanos para hacerla más accesible. El Ayuntamiento ha iniciado ya el proceso para adjudicar la redacción del proyecto y la ejecución de las obras, que tendrán que estar terminadas a finales de 2023. En ellas que se invertirá algo más de un millón de euros, de los que la Diputación financia 576.000 a través de su Plan Foral de Obras.
SERVICIOS
El traslado del centro de día es una vieja aspiración del Ayuntamiento de Amurrio, que ya llevó el centro de mayores a la calle Intxaurdio en 2009. La idea de desalojar Villa Fe está relacionada con la intención municipal de albergar en este edificio la sede de la Cuadrilla de Ayala, que sigue sin decidir dónde se ubicará definitivamente.
Publicidad
El deterioro del edificio sigue avanzando debido a su abandono. En 2011 fue objeto de una ocupación que se prolongó durante varios días por parte del movimiento juvenil de Amurrio que reclamaba espacios para desarrollar su actividad. La negativa municipal estuvo basada en que las condiciones de la cesión por parte de la familia propietaria obligaban a destinarla a las personas mayores.
ESPERA
Posteriormente, en 2017, la formación Orain Amurrio presentó una petición para desmontar la cubierta, dado que tiene amianto y en los días de viento, algunos materiales podrían desprenderse y terminar afectando al centro escolar situado justo al lado.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.