![El viejo vertedero de Larrabe será un parque en medio año](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202101/25/media/cortadas/vertedero%20Larrabe-kC2H-U130300495195vVE-1248x770@El%20Correo.jpg)
![El viejo vertedero de Larrabe será un parque en medio año](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202101/25/media/cortadas/vertedero%20Larrabe-kC2H-U130300495195vVE-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El antiguo vertedero de Larrabe, clausurado desde octubre de 2007 se convertirá en un parque urbano cuando concluyan las obras de sellado y reforma de la red de saneamiento que se completará con una pantalla vegetal para ocultar el antiguo depósito de las ... inmediaciones.
Para eso todavía falta por lo menos medio año, según las previsiones del Ayuntamiento liderado por Txerra Molinuevo, que será el tiempo que duren las obras de acondicionamiento una vez adjudicadas, un proceso que ya se ha iniciado. El vertedero está clausurado tras diecisiete años de actividad y fue el último en activo en la comarca de Ayala. A partir de entonces, se buscó alguna alternativa, hasta que finalmente, se decidió trasladar los vertidos a Gardelegi y Júndiz. Poco después del cierre, se invirtieron 373.000 euros para soterrar un colector en el fondo del valle y recoger las aguas que llegaban hasta el depósito. Aquella fue la primera de las intervenciones que ha exigido este espacio para su recuperación.
El vertedero de Larrabe ocupa una amplia superficie de casi dos hectáreas y su rehabilitación se está haciendo por fases dadas las dimensiones del proyecto. En 2018 se contrató la primera fase de la recuperación, que se está concluyendo ahora. A partir de este año, se abordará el trabajo que queda pendiente en el resto del antiguo depósito de inertes.
El trabajo pendiente es ambicioso y también se abordará en varias fases, ya que hay que actuar tanto en zonas horizontales como en otras que presentan taludes con una inclinación importante. La recuperación del vaso de vertido obligará a extender una capa de nivelación sobre la que se colocarán materiales geotextiles, capas drenantes y finalmente, tierra vegetal.
No solo es necesario mover tierras y cubrir el antiguo vaso. También es imprescindible reconstruir la red de pluviales para evitar que las aguas circulen por el fondo de la vaguada y se conviertan en un lixiviado. Para lograrlo, el proyecto contempla derivar todas las aguas a la tubería que llevará las aguas residuales de Amurrio a la nueva depuradora de Markijana dentro del amplio programa de obras que se están realizando en toda la comarca para reordenar la recogida de aguas residuales antes de la entrada en funcionamiento de las depuradoras.
La reforma garantizará además la estanqueidad del antiguo depósito, de manera que se cumplan los requsitos exigidos por el departamento de Medio Ambiente en su autorización.
De momento, el barrio de Larrabe cuenta una depuradora de agua residuales que quedará fuera de servicio con esta obra. Así que tanto las aguas pluviales recogidas en el antiguo vertedero como las residuales de los caseríos de la zona, se recogerán en redes paralelas que se construirán durante la obra para su correcta depuración.
En total, Amurrio invertirá en este proyecto algo más de 620.000 euros y recurrirá para ello a los fondos de 422.000 euros que había reservado en el presupuesto de 2019 para esta mejora gracias a varias subvenciones , pero que no se habían llegado a ejecutar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.