El debate del presupuesto de Amurrio se ha saldado con la aprobación de unas cuentas que alcanzan los 17,4 millones, casi un 13% más que el año pasado tras el incremento de la recaudación foral, que también llegará a los ayuntamientos. Contó con el ... respaldo de PNV y el PSE. El edil de Orain Amurrio se abstuvo y los de EH Bildu votaron en contra como habían anunciado. El debate no fue tal, sino una exposición del trabajo y las aportaciones de cada grupo.
Publicidad
El alcalde, Txerra Molinuevo, se esforzó en desgranar el capítulo de inversiones, de 2,9 millones, y destacó la nueva metodología de hablar con todos los grupos antes de definir el borrador de las cuentas. También señaló que el presupuesto se aprueba en enero por primera vez en años.
Molinuevo subrayó los 30.000 euros que se destinarán a ayudas a jóvenes para que puedan pagar el alquiler y que «el plan de empleo llega a 514.000 euros. El más importante de los últimos diez años». Añadió que otros 806.000 euros serán para subvencionar la actividad deportiva y cultural local. Amurrio también ha creado una línea de ayudas para que el sector ganadero pueda trasladar a sus animales a los centros de sacrificio vascos tras el cierre del matadero de Llodio. Entre los proyectos está la peatonalización de las calles Aiara y Frontón, vinculadas a la construcción del nuevo aparcamiento del Juzgado y los 169.000 euros que irán a las juntas administrativas.
EH Bildu, desde la oposición, recordó que «hicimos 17 propuestas por 800.000 euros y solo nos aceptaron 300.000 porque ya habían alcanzado un acuerdo con otros grupos», explicó Mariano Álava, crítico con los 30.000 euros para ayudar a los jóvenes a alquilar vivienda. «Ya me diréis qué se puede hacer con eso. Nosotros pedíamos 90.000». Sus propuestas pasan por «identificar de oficio los focos de personas vulnerables», rehabilitar los espacios de Izarza y Aresketamendi e incluso «hacer un análisis de la conexión del barrio de Landako con la estación de tren».
Publicidad
El PSE señaló inversiones que ha incorporado como la ludoteca, las mejoras en la escuela de música, el punto de encuentro familiar o un proyecto de viabilidad para Aresketamendi. Su portavoz, David Romero, puso el acento en que «la estabilidad que aportamos se podría ver debilitada si nuestras propuestas no se llevan a cabo».
El edil de Orain Amurrio, Kepa González, destacó la situación del polideportivo e insistió una vez más en pedir un informe que permita su reversión a la gestión pública, dado que se convocará un nuevo concurso. González destacó sus aportaciones, entre ellas la cobertura de espacios para bicicletas, el aumento en 55.000 euros del programa de empleo y la compra de dos sillas de ruedas eléctricas para préstamos.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.