Viernes, 26 de mayo 2023, 19:20
Todos los terceros jueves de mes, un grupo de personas se reúne en la parroquia de San Pedro de Lamuza de Llodio para rezar en silencio durante toda la noche. Se van turnando hasta el alba y cuando acaban, continúan con su vida. Su compromiso ... ha llevado al grupo Adoración Nocturna a celebrar un siglo de vida. El próximo sábado, 3 de junio será el momento de celebrarlo con los 35 integrantes actuales, a los que se sumarán otros 20 socios honorarios. También acudirán «adoradores de otras localidades alavesas, vizcaínas, guipuzcoanas, navarras, riojanas y cántabras», han explicado desde el obispado de Vitoria.
Publicidad
El movimiento Adoración Nocturna nació en Francia y durante todo este tiempo, tanto el papa como los obispos han impulsado su permanencia. En el caso de Llodio, la iniciativa nació de un grupo de personas que en junio de 1923 se reunieron con el obispo de Vitoria del momento, Zacarías Martínez Núñez, «con la intención de crear una asociación de fieles en torno al rezo nocturno». El 27 de octubre de aquel año, «Llodio vivió una jornada especial. Ese día nació la Adoración Nocturna de la mano de Gregorio Landaluce con 23 personas activas y 340 honorarias, todas ellas vecinas del pueblo. En esta fundación se congregaron además unos 250 adoradores llegados de localidades vecinas burgalesas, alavesas y vizcaínas», añaden en el obispado.
Desde entonces, el grupo ha desarrollado su actividad en las iglesias de San Pedro de Lamuza, Santa Ana de Areta, San Ignacio de Ugarte, Santa Cruz de Gardea y Santa María del Yermo. Durante este siglo de vida, han orado en las noches de Llodio «mientras la inmensa mayoría de vecinos dormía. Se reúnen al menos una vez al mes, durante la noche, para orar en silencio. Celebran la misa y comienzan rezando el rosario. Después establecen turnos de vela hasta la llegada del alba».
La celebración del día 3 arrancará a las siete y media de la tarde con la concentración de los asistentes. A las ocho comenzará la procesión de banderas de las secciones participantes y media hora más tarde, el obispo, Juan Carlos Elizalde, presidirá la misa. Al terminar se presentarán los adoradores actuales y se entregarán diplomas a los integrantes del grupo. También se dará la bienvenida a las nuevas incorporaciones. «Además, se otorgará una mención particular a los integrantes que hayan superado las 500 adoraciones nocturnas en Llodio por su asistencia ejemplar». A las once menos cuarto comenzará la procesión con el Santísimo por la Iglesia y su pórtico con una bendición final a todo el pueblo. La celebración concluirá a las once y media de la noche con un tentempié para todos los participantes.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.