![Acuerdo en las Juntas Generales para impulsar la revitalización de Ayala](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/29/Industria-k0ZD-U2202884350710dF-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Acuerdo en las Juntas Generales para impulsar la revitalización de Ayala](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/29/Industria-k0ZD-U2202884350710dF-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El acuerdo que ha firmado esta mañana la mayoría de las Juntas Generales dará un impulso al plan de revitalización de Ayala y al plan estratégico que conlleva. Así, habrá una nueva inyección económica de 41 millones para la comarca que se sumará a los ... 28 que ya están contemplados en el Plan de Acción Inmediata.
PNV, PSE, EH Bildu y PP han suscrito un acuerdo para «adoptar las medidas necesarias para la ejecución de las 33 actuaciones del Plan de Actuación Inmediata y dar cumplimiento a los proyectos e iniciativas del Plan Estratégico Comarcal». El debate, propuesto por EH Bildu, ha sacado a la luz el retraso con el que se están ejecutando las iniciativas propuestas en febrero de 2022 y «la necesidad de adaptar el plan estratégico a la nueva situación», ha explicado Eva López de Arróyabe, de EH Bildu, en alusión al empeoramiento de la situación el sector primario y Glavista entre otros.
Desde el equipo de gobierno de PNV y PSE, se ha puesto el acento en que «el plan se está ejecutando muy por encima de lo que se está diciendo», apuntaron el jeltzale Eider Sánchez y el socialista Josu López Ubierna, aunque el primero señaló que cuestiones como la creación de empresas «no surgen de la nada» y señaló que la Diputación alavesa ha librado ya «6,4 millones, el 54% del presupuesto del Plan de Acción Inmediata». El PO aludió precisamente al grado de ejecución del plan, que el procurador Borja Monje cuantificó en «un 15%».
Elkarrekin Podemos se descolgó del acuerdo aludiendo a que en opinión de García Moreno, el impulso al factor industrial de la comarca resulta fundamental, y criticó de forma especial la negativa institucional a expropiar Glavista, la empresa dedicada a la fabricación de parabrisas que ha cerrado en Llodio con 240 trabajadores. Vox por su parte no participó en el debate, al estar suscrito por EH Bildu.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.