Aves, vacas y ovejas para aumentar la productividad en campos de Vitoria

El monte Egaña en Monasterioguren acogerá un espacio de ganadería regenerativa dedicado al ensayo de nuevos modelos de producción agraria, un proyecto gestionado por el CEA

Viernes, 25 de octubre 2024, 13:50

El monte Egaña ubicado en el concejo de Monasterioguren va a acoger un proyecto piloto donde desarrollar diversos modelos agrícolas y prácticas de ganadería diversificada y silvicultura con la presencia de aves, vacas y ovejas. Un proyecto desarrollado por el Centro de Estudios Ambientales (CEA) ... que tiene como objetivo «la reducción de la huella ambiental del sistema agroalimentario de Vitoria en el marco de la lucha global contra el cambio climático».

Publicidad

Los investigadores que han analizado los beneficios de la ganadería diversificada aseguran que las parcelas donde pasta el ganado «gozan de suelos más sanos y funcionales, aumentando la productividad de las plantas y el reciclaje de nutrientes». El proyecto se llevará a cabo en el monte Egaña, que es de titularidad municipal y tiene una superficie de 900.000 metros cuadrados, de los que más de 40 hectáreas cuentan con un vallado perimetral.

Ese espacio vallado se va a convertir en un área destinada a actividades ganaderas con introducción de aves, ganado ovino y vacuno. «La entrada de ganado permitirá limpiar la parcela; mejorar el estado de conservación de las masas arbóreas y ayudar a evitar posibles incendios forestales», ha explicado la alcaldesa Maider Etxebarria.

Está previsto que entren 6 vacas de carne en primer lugar y, más adelante, 24 ovejas. La idea es que con el tiempo, se vaya incrementando el número de animales hasta que se cubran las necesidades para el mantenimiento de la finca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad