Mientras un aluvión de paseantes, compradores y familias con niños transita y juega con despreocupación en la plaza Santa Bárbara, en el subsuelo de la céntrica explanada avanzan los trabajos que han abierto un pasaje que conecta los edificios de El Corte Inglés y Abastos. ... Una obra «muy compleja» con la que se está construyendo un nuevo muelle para la carga y descarga de las mercancías de la cadena comercial -actualmente en superficie y la mayor parte de madrugada- y que pondrá fin a los ruidos de un millar de camiones al año, según estimaciones municipales. Ello acabará con las molestias que sufren los vecinos del entorno y que constituyen una queja histórica.
Publicidad
Iniciados hace casi un año, los trabajos han excavado unos pasillos y galerías que enlazan el nivel -1 del muelle de carga de Abastos con el -2 del parking de Santa Bárbara, desde donde se accederá al centro comercial. Se ha ejecutado ya la solera de toda la zona y se están levantando los muros de la misma. Cuando la obra concluya, los camiones, que ahora acceden por las calles Paz y Postas para dejar sus cargamentos en un lateral de la cadena de distribución a pie de calle, pasarán a entrar por el otro lado de la plaza (desde Los Herrán y Doce de Octubre), por la misma rampa por la que entran los camiones de Abastos, a sus instalaciones de descarga. Allí se está dando forma a una zona separada (una 'playa' o plataforma de descarga) donde se posicionarán marcha atrás los repartidores de los grandes almacenes.
Los palés se descargarán mediante unas rampas mecánicas industriales y llegarán a unos montacargas o elevadores que los transportarán hasta una zona diferenciada en el piso -2 del parking , salvando un desnivel de 5 metros. De ahí se llevarán con transpaletas o carretillas eléctricas hasta las dependencias del centro comercial. En cifras, se libera una superficie de 640 metros cuadrados en el primer sótano del mercado de minoristas, 116 metros en el segundo nivel del subsuelo y 125 en la planta -2 del aparcamiento para que las operaciones logísticas de El Corte Inglés se realicen bajo tierra.
El plazo para la conclusión de los trabajos, fijado para finales de este año, se prolongará con la previsión de que estén listos antes de verano, según traslada el Gobierno local. Y es que son obras sumamente delicadas por desarrollarse en una superficie pequeña y subterránea, argumentan. Para las excavaciones, que han extraído 600 metros cúbicos de tierra abriendo un gran 'boquete' a 9 metros de profundidad, se han acometido trabajos de sostenimiento tanto del terreno existente como de la estructura, y se han empleado máquinas pequeñas para evitar vibraciones.
Publicidad
La obra se adjudicó por casi 910.000 euros por parte del Ayuntamiento, que ha obtenido fondos europeos a través del departamento de Promoción Económica que dirige Maider Etxebarria (PSE). Además, El Corte Inglés suma medio millón más. «Dará respuesta a una demanda vecinal histórica, completará la reforma de Santa Bárbara, reforzará la seguridad vial y evitará el tránsito de más de mil camiones al año en este punto», destaca Raimundo Ruiz de Escudero (PNV), concejal de Movilidad y Espacio Público.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.