Borrar
Diócesis de Vitoria
Avanza el proceso de beatificación de 8 religiosos alaveses asesinados en la Guerra Civil

Avanza el proceso de beatificación de 8 religiosos alaveses asesinados en la Guerra Civil

Forman parte de los 49 hermanos gabrielistas que fueron «secuestrados, torturados y asesinados» en el cinturón de Barcelona entre julio y noviembre de 1936

Lunes, 29 de abril 2024, 13:11

Manuel Arnaiz (32 años), Isidoro Gastamiza (34), Villamor López de Abechuco (39), Ruchino Ochoa (39), Sergio Gastamiza (40), Román Arrieta (36), Clemente Ruiz de Alegría (21) y Vicente Zagazúa (21 años), todos ellos de Vitoria, Gometxa, Erentxun y Monasterioguren, son los ocho alaveses, hermanos de la Instrucción Cristiana de San Gabriel -popularmente conocidos como gabrielistas- que van camino de su beatificación «por su martirio en la Guerra Civil».

Así lo ha comunicado este lunes la Diócesis de Vitoria que recuerda que ellos fueron algunos de los sacerdotes, religiosas, monjes y ciudadanos católicos «que fueron ejecutados por su fe en Jesús de Nazaret. Dieron su vida como mártires de Cristo al no renunciar a él ante la amenaza de muerte», ha subrayado el Obispado. «Sin juicio ni posibilidad de defensa alguna, estos ocho jóvenes entregaron sus vidas por Cristo». Los ocho alaveses forman parte de los 49 hermanos gabrielistas que junto con su capellán fueron «secuestrados, torturados y asesinados» en el cinturón de Barcelona- en Moncada y Reixach y en San Adríán de Besós-, entre julio y noviembre de 1936.

Su proceso de beatificación comenzó en 2003 en la Archidiócesis de Barcelona y, tras más de veinte años, la Santa Sede, a través del Dicasterio para las Causas de los Santos, ha dado su visto bueno para avanzar en este procedimiento. Así, los peritos históricos han emitido un dictamen «unánimemente favorable» para comenzar su «camino de los altares por su martirio en la Guerra Civil». Los siguientes pasos dependerán del Vaticano para su declaración oficial.

La comunidad gabrielista, que está formada principalmente por laicos, nació en Francia en 1715 de la mano de San Luis María Grignion de Montfort. Su carisma principal y definitorio es transmitir el Evangelio a través de la educación y la enseñanza de niños, adolescentes y jóvenes. Cuentan, en la actualidad, con 1.145 miembros repartidos en 34 países de los cinco continentes. En España están en activo una treintenade hermanos, que dirigen ocho colegios y una residencia de personas mayores. Tras su fundación en Francia a principios del siglo XVIII, los primeros gabrielistas llegaron a España en 1903, primero al País Vasco, especialmente en Álava, y después se asentaron en Cataluña, donde fijaron su casa general en España.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Avanza el proceso de beatificación de 8 religiosos alaveses asesinados en la Guerra Civil