Borrar
Viaducto del tramo Aramaio-Mondragón visto desde las cercanías del barrio de Untzila. EL CORREO
Avance de las obras del TAV en Vitoria y Álava

El TAV espera a las vías en Álava

21 de los 24 kilómetros del trazado están ejecutados tras 13 años de obras, a falta de los raíles y en plena definición de la entrada a Vitoria

Domingo, 7 de julio 2019, 01:26

Un gigante de hierro y hormigón se yergue sobre la bucólica postal que conforman los verdes prados y laderas, jalonados por caseríos, en el valle alavés de Aramaio. Las largas 'patas' de esta mole blanca, con 90 metros de alto de viaducto que horada roca ... y montaña, se alzan vertiginosas sobre quienes se aproximan a esta garganta por las sinuosas y estrechas carreteras del puerto de Cruceta. Un poco más arriba, en el barrio de Untzila, la panorámica de las faldas del Anboto y sus macizos aledaños queda seccionada por esa gran 'T' levantada en este paraje sobre el que en un futuro 'volarán' los trenes. Es aquí donde la huella del Tren de Alta Velocidad, que avanza en Álava con 21 de sus 24 kilómetros completados tras 13 años de obras, resulta más impactante. En un recorrido por todo el trazado en el territorio, EL CORREO ha constatado a pie de columnas, túneles y pasos elevados que ya no queda rastro de máquinas, perforadoras, explosivos y operarios que han trabajado en la construcción de la 'Y' vasca desde la pasada década. Una carrera que arrancó hace más de tres lustros y que, a las puertas de 2020, cuesta ver su horizonte final: en su conjunto se han acabado 112 de los 157 kilómetros, y el Gobierno vasco asume que no estará lista antes de 2024.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El TAV espera a las vías en Álava