Joseba San Sebastián, Josu Erviti e Iñaki Ortiz de Villalba, en la presentación de su disco en la sala Jimmy Jazz. Jesús Andrade
Música en Euskadi

Autotune, cumbia y versiones de Barricada en el nuevo álbum de Modus Operandi

El disco del grupo de Iñaki 'Betagarri','Atzo/Gaur', se presentará en la sala Jimmy Jazz el17 de febrero

Jueves, 23 de noviembre 2023

Versiones y nuevos temas. El grupo Modus Operandi ha publicado su tercer trabajo, 'Atzo-Gaur', con el que la formación liderada por el vitoriano Iñaki Ortiz de Villalba explora nuevas sonoridades más allá del rock y el ska, marcas de la casa. La cumbia, ... la electrónica, el pop electrónico o el rap se despliegan en un repertorio que mantiene el equilibrio entre composiciones propias y las reinterpretaciones de temas de Berri Txarrak, Barricada, Latzen, La Polla Records y Ken Zazpi. La banda formada por Ortiz de Villalba, conocido vocalista Betagarri, junto al batería Josu Erviti, el bajista Joseba San Sebastián, el trombonista Diego Martínez, el trompetista Rubén Antón y el guitarrista Rubén Matilla, pondrá a prueba esos temas en Plateruena el 10 de diciembre como parte del amplio programa de la Azoka de Durango.

Publicidad

Esa actuación de treinta minutos servirá como aperitivo de un trabajo que ya en enero iniciará el recorrido por salas. El 20 de enero pasará por Ziburu; el día 25 en el Kafe Antzokia de Bilbao. Un arranque de gira que tiene reservado el 17 de febrero en la sala Jimmy Jazz, donde este jueves realizaron la rueda de prensa para hablar de su disco.

Portada del nuevo disco de Modus Operandi.

A pesar de que uno de los cedés del álbum doble está compuesto por versiones, la banda reconoce que se buscaba «una onda totalmente diferente» y hacer «algo diferente». A modo de anécdota, Iñaki contó que a todos los artífices del tema original le anunciaron que iban a realizar una versión. Entre ellas se encuentra 'Ellos dicen mierda, nosotros amén', de La Polla Records. «Evaristo (Páramos, su cantante) me dijo 'haz lo que quieras, pero no voy a colaborar. Porque Evaristo no colabora con nadie», contaba Iñaki. Ese tema llama la atención porque es la primera vez que la banda utiliza autotune. A un ritmo más pausado, cuenta con la colaboración del grupo de música urbana Dupla, de Agurain.

Como reconocen los componentes, realizar esas versiones suponía un «riesgo». De hecho, ya han recibido algunos comentarios negativos. Pero también ha habido quien ha aplaudido la «vuelta de tuerca» que le han dado a algunos temas como 'Laztana', que cuenta con el visto bueno de la banda Lazten, artífice de la original. Entre las versiones que más han variado respecto al original se encuentra 'Mañana será igual', de Barricada. Con la colaboración de Afrika Bibang, este tema combina cumbia y electrónica tomando como referencia grupos como Bomba Estéreo.

Publicidad

Si en ese 'Atzo' se reconocen algunos de los temas icónicos de bandas como Berri Txarrak ('Oreka') y Ken Zazpi ('Itsasoa Gara'), en la segunda parte de este álbum, llamada 'Gaur' se encuentran cinco temas de reciente creación con predominio de una temática social. En 'Berdinak ezberdinak' se trata la necesidad de compresión hacia los colectivos más vulnerables con un latido funky. Por su parte, 'Denboraren aizkorak' exhibe una crítica «tajante a la sociedad capitalista». «Tenemos prisa por llegar a ninguna parte», comentó Ortiz de Villalba acerca de un tema de rock rápido. El tema emotivo y bailable, 'Zure bihotzetik onena', está dedicado a las madres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad