![El autobús de Salvatierra a Vitoria tiene ya 30.000 viajeros](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/04/12/Burundesa-k6nD-U20041824734CM-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El autobús de Salvatierra a Vitoria tiene ya 30.000 viajeros](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/04/12/Burundesa-k6nD-U20041824734CM-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La decisión del Ayuntamiento de Salvatierra de reforzar la línea de autobús hasta Vitoria para mejorar la movilidad de sus vecinos, se ha saldado con éxito, porque más de 30.000 personas han usado el servicio desde que se implantó en octubre de 2021. Se ... trataba de una necesidad y una demanda ciudadana que no se resolverá de forma definitiva hasta el 4 de mayo, cuando entre en funcionamiento la línea 5 de Arababus financiada por la Diputación.
El alcalde de Salvatierra, Ernesto Sainz Lanchares, ha explicado que «el Ayuntamiento ha solucionado de manera transitoria el problema mediante la intensificación de la línea que ofrecía el gobierno de Navarra» y le ha costado al Ayuntamiento 278.000 euros. Este importe incluye el coste del servicio una vez que La Burundesa -la compañía que hace el servicio-, ha cobrado la tarifa a los viajeros. Además, desde enero de este año, solo pagan la mitad del billete porque de la otra mitad, se hace cargo el Ayuntamiento, «siempre que se trate de usuarios habituales y adquieran un bono en las condiciones fijadas por Gobierno de Navarra y la concesionaria». Hasta entonces la bonificación era del 30%.
«La puesta en marcha del recorrido por parte de la Diputación supondrá un ahorro importante para nosotros porque dejaremos de prestar un servicio que no es de nuestra competencia, pero que asumimos para dar respuesta a una de las mayores y más intensas peticiones vecinales, que se quejaban de la falta de transporte público con la capital», insistió el alcalde. El programa ha tenido 1745 usuarios de media mensual y alcanzó el pico de mayor uso en octubre del año pasado con 2302 viajeros.
A partir del próximo 4 de mayo, el trayecto incrementará a 17 en número de enlaces diarios con la capital los días laborables y once los fines de semana. Los billetes se podrán pagar con las tarjetas BAT, BARIK y MUGI que dan acceso a los descuentos habituales del 20%. «Se mantendrá además durante este año de forma extraordinaria una reducción adicional del 50%», señaló el diputado de Transportes, el socialista Carlos Ibarlucea. La línea 5 de Arababus enlaza también con Alegría y Araia y tiene paradas intermedias en Arcaute, Oreitia, Elburgo, Ordoñana y Zalduondo. A esos se unirán los seis enlaces diarios que ofrece Renfe entre las estaciones de la capital alavesa y de la Llanada.
A estas mejoras se suma la iniciativa implantada en junio pasado para comunicar gratuitamente los 'ergoineas' de Opakua, Alangua, Arrizala y Egileor todos los martes con el centro de Salvatierra de manera gratuita. Aunque el proyecto se puso en marcha con una duración inicial de un año, «tiene vocación de permanencia», adelantó Sainz de Lanchares.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.