Borrar
Aurora boreal captada desde el Santuario de Oro, en Álava. Imanol Gago
La aurora boreal tiñe los cielos de Álava y Euskadi

La aurora boreal tiñe los cielos de Álava y Euskadi

Este fenómeno se ha dejado ver esta madrugada en diferentes puntos de las tres provincias y se prevé dure todo el fin de semana

Sábado, 11 de mayo 2024, 10:45

La gran tormenta solar que ha llegado a la Tierra se ha convertido en toda una experiencia visual que se ha podido observar en buena parte de Euskadi. Además de Andalucía, Aragón, Galicia y la Comunidad Valenciana, la aurora boreal también ha cubierto esta madrugada la geografía vasca y el espectáculo inédito se ha avistado en las tres provincias. Y también en Álava. Concretamente el cielo se ha iluminado en la zona cercana a Murgia, como muestra la imagen compartida en redes sociales.

El cielo se ha teñido de colores rosáceos en la fotografía publicada por Imanol Gago. «Saqué la foto a las 1.35 horas en el Santuario de Oro, cerca de Murgia», cuenta a este periódico el autor de la imagen. Este aficionado a la fotografía y la meterología se ha sumado a observatorios astronómicos que han ofrecido imágenes de la aurora boreal en otros puntos de España. También desde otros lugares de la geografía vasca se han captado instantáneas. «Lo de ayer por la noche fue algo que no se vive todos los días. Auroras boreales iluminando los cielos de Ibarra», expresaba desde esta localidad guipuzcoana Imanol a través de su cuenta de 'X'.

Ha sido Gipuzkoa la provincia más favorecida en esta ocasión. Los colores rosáceos y violetas han pintado el cielo de tal manera que se han podido ver desde diferentes puntos. Incluso desde la playa. Esta madrugada, las redes sociales se han llenado de imágenes que revelan este fenómeno rara vez percibido en la zona. Varios usuarios han celebrado haber podido observar la aurora desde los balcones de sus casas, ya fuese desde Hondarribia o Irún.

Mientras que los aficionados a la fotografía y a la astronomía se han trasladado a lugares menos contaminados por las luces artificiales para capturar el momento. En Bizkaia, exactamente el cielo se ha iluminado cerca de San Juan de Gaztelugatxe.

El origen está, según ha explicado Aranzadi, en una tormenta geomagnética ocurrida en el sol y muy violenta, que se estima dure todo el fin de semana, y que coincide con un momento en que el Sol está acercándose al pico de un ciclo de once años de actividad intensificada.

Los campos magnéticos asociados con las tormentas geomagnéticas inducen corrientes en los conductores largos, incluidos los cables de energía, lo que puede provocar apagones. Las autoridades recomiendan a la población mantener las medidas regulares frente a posibles apagones, como tener a mano linternas, baterías y radios meteorológicas.

La mayor tormenta solar de la que se tenga registro es el «evento de Carrington», de 1859: destruyó la red de telégrafos en Estados Unidos, propinó descargas eléctricas y la aurora boreal fue visible en latitudes inéditas, hasta América Central.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La aurora boreal tiñe los cielos de Álava y Euskadi