![El atropello en Iturritxu de un escolar de 12 años eleva la tensión en el tramo desdoblado](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202010/16/media/cortadas/paso-iturritxu-kWH-U1204730130950x-1248x770@El%20Correo.jpg)
![El atropello en Iturritxu de un escolar de 12 años eleva la tensión en el tramo desdoblado](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202010/16/media/cortadas/paso-iturritxu-kWH-U1204730130950x-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
No ha transcurrido ni una semana desde la implantación de un tercer carril de circulación en la calle Iturritxu cuando ya ha ocurrido el primer accidente, confirmando los peores presagios de los vecinos sobre el aumento de la inseguridad en esta vía tras el desdoblamiento. ... El atropello de un escolar de 12 años el pasado miércoles en el tramo que ha sumado un nuevo carril para coches ha acrecentado la tensión. El suceso tuvo lugar en un paso de peatones de esta arteria convertida en uno de los puntos negros del tráfico en la capital alavesa, con un tránsito de miles de vehículos diarios.
Pasaban apenas unos minutos de las tres de la tarde cuando el chico, que «atravesaba el cruce -el cercano a la calle Campo de Los Palacios- con el semáforo en verde para peatones», fue golpeado por un turismo que llegaba desde «el carril procedente de la calle Zumabide, en dirección a la rotonda de Esmaltaciones», relata a EL CORREO la madre del afectado. Pese a que el vehículo tenía el semáforo en rojo, «se lo saltó y le dio al crío en la parte trasera del muslo». El chaval «no se llegó a caer al suelo», pero acabó con la pierna amoratada y «un buen susto». Tras recibir el golpe continuó su camino hacia la ikastola Adurtza, pero desde el centro se percataron de que cojeaba, así que llamaron a los padres, que lo trasladaron a Txagorritxu para que lo examinaran. Después denunciaron lo ocurrido en la Policía Local.
La persona que iba al volante conducía un utilitario «rojo», según lo que recuerda el escolar, que caminaba solo hacia clase, como hace habitualmente, ya que reside a pocos minutos del centro. «Cualquiera puede tener un despiste, pero la conductora ni siquiera paró para ver si el chico estaba bien. El que venía detrás sí se detuvo y le preguntó sobre su estado», cuenta la madre. Su hijo aún sigue con el susto en el cuerpo. Cruza siempre con el semáforo en verde y «después de asegurarse bien de que los coches están parados». Sin embargo, el tráfico es muy intenso, «los coches van a saco, y ahora más con los dos carriles. Algunos no paran en los semáforos, tienes que ir sorteándolos», advierten residentes y padres de los colegios consultados ayer a pie de calzada.
Y es que en el tramo que ha sido objeto del polémico desdoblamiento -medio kilómetro entre la rotonda de Esmaltaciones y la intersección con Comandante Izarduy, suprimiendo cien plazas de aparcamiento para crear ese tercer carril- hay tres centros educativos así como varias grandes superficies comerciales. Desde que la ampliación de los carriles se puso en marcha la semana pasada, la tensión vecinal ha ido en aumento. Temen el 'efecto autopista', «que ya se ha dejado notar con este atropello».
En el barrio se oponen a esta solución que el gobierno municipal ha acometido con el objeto de «aliviar» el tapón circulatorio que se genera en la zona, que se colapsará más con el BEI el año que viene, y los vecinos han iniciado una recogida de firmas en las puertas de los colegios y en establecimientos del barrio «para solicitar al Ayuntamiento un auzogune (consejo vecinal) extraordinario en el que en el que se nos informe de estas medidas y de otras futuras», explicaron ayer a este periódico impulsores de la iniciativa, a la que se ha sumado también el AMPA de la ikastola.
«Puede que con el tercer carril se desatasque la rotonda de Esmaltaciones, pero a nosotros nos suma inseguridad y contaminacion acústica», protestan los afectados. La intensidad del tráfico, reseñan, «es altísima», «incluso ha traído más circulación». Progenitores y vecinos critican que los semáforos «apenas duran en rojo para los coches en el paso de la ikastola y cada vez van a más velocidad». Censuran también la ausencia de agentes de la Guardia Urbana que regulen el tráfico en la calle desde que se implantó el desdoblamiento. Otra de las pegas es que «se generan nuevos atascos cuando la calle pasa de nuevo a un solo carril en la siguiente rotonda».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.