Imagen del rescate. Bomberos Araba

Atrapado otro corzo en el canal del río Alegría, el séptimo en los últimos meses

Los bomberos han conseguido rescatar al animal

Miércoles, 19 de agosto 2020, 12:52

Otro corzo cayó el martes en la trampa que se ha convertido el canal del río Alegría para la fauna alavesa. Es el séptimo que se queda atrapado en los últimos meses, esta vez cerca de Elburgo. Todos ellos pudieron ser auxiliados por los ... bomberos salvo uno, que murió ahogado en mayo. Este rescate se produce tan solo una semanas después de que Amvisa diese el primer paso para eliminar este canal. La sociedad municipal de aguas, concesionaria de esta infraestructura hidráulica, considera que la solución es su «eliminación definitiva» para dar carpetazo a un problema que ha sido denunciado en reiteradas ocasiones por los colectivos ecologistas.

Publicidad

Es la postura que adopta la entidad en la resolución emitida en julio por el Ararteko en respuesta a la solicitud Ekologistak Martxan, que reclamó a Amvisa medidas para evitar este tipo de siniestros. El informe de Manu Lezertua refleja que la compañía se reunió con responsables de Medio Ambiente de la Diputación y de la Agencia Vasca del Agua URA, con los que acordó suprimir el canal ante la inviabilidad de medidas como colocar rampas, como reclamaban los ecologistas, para que la fauna no quede atrapada. Las tres instituciones han creado un grupo de trabajo técnico para preparar la documentación que argumente la petición, que se elevará a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) –ente que debe aprobar la eliminación– «y si fuese preciso, al Ministerio de Transición Ecológica».

El canal fue construido por el Ayuntamiento para crear un pasillo de 5 kilómetros que guiase las aguas del río Alegría a los embalses del Zadorra. Amvisa incide en que la problemática medioambiental más importante provocada por el canal «no es en la fauna, sino la derivada de la reducción casi al mínimo de caudal en el cauce del Alegría por el desvío de sus aguas». Después de décadas sin apenas incidentes con animales, las caídas de seres vivos se han incrementado este año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad