La placa del monolito ha sido cubierta con pintura negra por parte de radicales. Rafa Gutiérrez
Víctimas del terrorismo

Atacan en Vitoria con pintura el monumento a Buesa y su escolta, asesinados por ETA

El acto vandálico se produce el mismo día que la alcaldesa Maider Etxebarria ha anunciado que el parque junto al Palacio Europa recibirá el nombre de Miguel Ángel Blanco, también víctima de la banda terrorista

Jueves, 5 de octubre 2023

Radicales han atacado con pintura negra este jueves en Vitoria el monumento en recuerdo a Fernando Buesa, el líder socialista asesinado por ETA el 22 de febrero de 2000, y su escolta, el ertzaina Jorge Díez Elorza. El monolito se encuentra en el campus ... de la Universidad del País Vasco (UPV) en la capital alavesa, muy cerca del punto donde la banda terrorista colocó el coche bomba que segó la vida del ex diputado general de Álava y su guardaespaldas. Los operarios municipales van a proceder a retirar las marcas del ataque durante esta misma tarde.

Publicidad

El suceso ha tenido lugar coincidiendo con el pleno en el que la nueva alcaldesa, Maider Etxebarria (también del PSE) ha realizado varios anuncios con el objetivo de que no se olvide en Vitoria la barbarie terrorista. Y es que se nombrarán a los jardines situados en los alrededores del palacio de congresos Europa como Miguel Ángel Blanco; el edil del PP de Ermua secuestrado y asesinado por los etarras en 1997. El Ayuntamiento de Vitoria también ha dedicido renovar las veintitrés placas que recuerdan a las 28 personas asesinadas por la banda en el municipio y se pretende contextualizar el monumento a las víctimas de terrorismo de la calle Portal de Foronda.

Un operario ha eliminado el aerosol del monumento. Rafa Gutiérrez

No es la primera vez que los radicales intentan manchar el recuerdo de Buesa. En julio de 2020, la tumba del socialista, que también fue consejero vasco de Educación y vicelehendakari, apareció manchada de pintura roja en el cementerio vitoriano de Santa Isabel. El asesinato de Buesa y Díez Elorza conmovió a toda la sociedad y generó una ola de rechazo que tuvo su reflejo en la mayor manifestación que se recuerda en Vitoria.

La Fundación Fernando Buesa -que dirigen sus hija Marta y Sara- ha planteado a través de las redes sociales que «el discurso del odio sigue presente en nuestra sociedad y, lejos de ignorarlo, debemos condenarlo sin matices para deslegitimar el terrorismo».

Publicidad

El colectivo de Víctimas del Terrorismo ha condenado también lo ocurrido. «La deshumanización y humillación de sus víctimas, antes y después del asesinato, fue una parte esencial del ADN de ETA y de sus seguidores y protectores. Hoy afortunadamente ya no matan, pero este modus operandi no ha desaparecido. Nuestra máxima condena a estos hechos», han subrayado.

Por su parte, la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha manifestado que «debemos mantener viva la memoria de las víctimas y el derecho a la verdad, la dignidad y la justicia». Lla portavoz de EH Bildu en el Ayuntamiento ha expresado el «más rotundo rechazo» de la coalición abertzale al ataque al monolito en recuerdo de Fernando Buesa y Jorge Díez Elorza. «Estas actitudes están totalmente fuera de lugar, solo profundizan en el sufrimiento y dificultan la construcción de la convivencia democrática en nuestro país», ha añadido Rocío Vitero.

Publicidad

El lehendakari ha calificado de «inaceptable» el ataque y se ha preguntado si «ésta es la construcción de la convivencia», ha escrito. «¿Este es el respeto mutuo? Por desgracia, algunos todavía tienen mucho camino por recorrer», ha indicado Iñigo Urkullu, para trasladar su solidaridad con los familiares y amigos de Fernando Buesa y Jorge Díez.

El delegado del Gobierno en el País Vasco también ha expresado su condena a lo ocurrido. «Hay que ser sobre todo muy ignorante para despreciar de esta manera el recuerdo a dos hombres a quienes les fue arrebatada la vida a manos del fanatismo violento. Pese a estos actos, los vascos y vascas no olvidaremos jamas lo que ocurrió en Euskadi durante 50 años. Y las instituciones perseveraremos en políticas de memoria, justicia y reparación para con todas las víctimas del terrorismo, sea cual sea su origen», ha subrayado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad