![Asparrena, Zalduondo e Iruraiz Gauna reclaman mejoras en la atención sanitaria](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202205/07/media/cortadas/Osasun%20zentroa%20-k86G-U1706712305HkC-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Asparrena, Zalduondo e Iruraiz Gauna reclaman mejoras en la atención sanitaria](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202205/07/media/cortadas/Osasun%20zentroa%20-k86G-U1706712305HkC-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La situación que atraviesan los municipios de la Llanada como consecuencia de la falta de personal en el ambulatorio de Salvatierra, donde hay tres plazas vacantes de médicos de familia, se ha debatido esta semana en los plenos de Asparrena, Zalduondo e Iruraiz Gauna. Los ... dos primeros, gobernados por EH Bildu, e Iruraiz Gauna, en manos del PNV. Los tres coinciden en reclamar a Osakidetza que adopte medidas que mejoren la situación «con celeridad», aunque las discrepancias en el tono son evidentes en función de la formación que lidere el municipio. Asparrena y Zalduondo reclaman la recuperación del centro de salud de Araia y los plenos de ambos municipios piden volver a los «horarios, días de atención y guardias después de que haya reducido su atención para poder cubrir las bajas que se han producido en el centro de salud de Agurain». En la votación celebrada en Asparrena, el PNV se abstuvo. Sin embargo, en Iruraiz Gauna, donde gobiernan los jeltzales, reclaman al departamento de Sagardui que «realice una análisis de la demanda actual y de la previsión futura para definir los recursos más adecuados». En esa misma línea se expresó la semana pasada el alcalde de Salvatierra, Ernesto Sainz Lanchares, tras la reunión que mantuvo con la consejera, que se mostró dispuesta a atajar los problemas de personal este mismo mes de mayo, cuando concluya el periodo de formación, con la convocatoria de 198 plazas para cubrir vacantes de medicina de familia y pediatría en Euskadi.
Las vacantes en el ambulatorio de Salvatierra provocan «la eliminación del servicio de guardia de fin de semana, la reducción de la atención semanal al menos un día, el aumento considerable de las esperas, la falta de un médico de referencia en el caso de Agurain y el aumento de las citas diarias que pueden llegar a las 45 en una sola mañana», han denunciado los alcaldes. Aunque la consejera de Sanidad descartó que se hayan producido recortes la semana pasada en su visita a la capital de la Llanada, los representantes de EH Bildu ha anunciado que comparecerán en el Parlamento vasco.
El debate del pleno de Asparrena fue seguido desde el exterior por una concentración de personas que reclaman mejoras en la atención sanitaria, como también hicieron hace unos días en Salvatierra. La alcaldesa, Txelo Auzmendi, ha señalado que «esta situación repercute gravemente no sólo en la cantidad sino también en la calidad de la atención. Por una parte nos sentimos mal atendidas y por otra, somos conscientes de que los y las profesionales están totalmente saturados, lo que repercute en la calidad del servicio. Somos una población rural, con muchas personas mayores, que también es un aspecto a tener en cuenta a la hora de calcular ratios adecuados». Unas palabas que compartió su compañero de Zalduondo, Gustavo Fernández Villate.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.