

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Usuarios de bicicletas y de patinetes eléctricos están de acuerdo con el Ayuntamiento de Vitoria en una cuestión básica: «Las aceras son para los peatones». ... El Consistorio acaba de aprobar el decreto para modificar la ordenanza que regula su uso en los espacios públicos a la que las asociaciones Bizikleteroak y Vitoriana de Patinetes Eléctricos (VEP), sin embargo, encuentran algunas pegas.
«Nuestra primera reivindicación es que nos equiparen a las bicicletas», señala Alberto Llorente, presidente de VEP. «No basta con cambiar la normativa, es importante que se cumpla», aporta Diana Paniagua, del colectivo ciclista, que, además, considera que «hay mucha deficiencia de infraestructura ciclista en la ciudad».
«Nosotros somos defensores de que las aceras son para las personas», insiste Llorente, que pide al Ayuntamiento «valentía» para que la normativa recoja esa equiparación «como ya han hecho otras ciudades como Santa Cruz de Tenerife o Cáceres». Las diferenciaciones entre uno y otro vehículo en el reglamento «desincentiva el uso de los patinetes» y, a su juicio, «cada vez sobran más coches y hace falta facilitar este medio de desplazamiento».
El presidente del VEP es consciente de que no todos los patinetes son iguales y, más que por su peso, distingue por la velocidad que alcanzan. Los más rápidos, «que pueden ir a 60 kilómetros por hora, al final se tendrán que homologar con los ciclomotores»; una cuestión que «ya baraja la DGT», avanza.
Aunque Bizikleteroak también comparte que es necesario dejar las aceras para los viandantes, advierte de que la mejor opción para las bicicletas «son las calzadas», en las que el tráfico debe estar pacificado. En las 'calles 30', «las bicis y los patinetes pueden convivir con el coche, pero debe estar bien señalizado», afirma Paniagua, que reprocha al Ayuntamiento que no era el momento apropiado para aprobar el decreto. La portavoz del colectivo recuerda que el Plan de Movilidad se encuentra en una fase de proceso participativo lamenta que el Gabinete Urtaran «ya haya tomado decisiones» y se abra un periodo de alegaciones «como se sigue en cualquier tramitación normal».
Desde Bizikleteroak también son críticos con los carriles-bici porque «en muchos sitios están en continuo conflicto con el peatón», en otros lugares son «bidireccionales sólo en un lado y no sirven si necesitas ir al otro» o son insuficientes. Por ello, reiteran su apuesta por «circular por las calzadas, pero deben arreglarse los baches porque los coches sí, pero las bicis no los salvan», explica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.