![Artziniega golpea de nuevo la claqueta con una película de Medem](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/03/02/rodaje-artziniega-gernica-k7ZB-U21017021339588bB-1200x840@El%20Correo.jpg)
Rodajes de cine en Álava
Artziniega golpea de nuevo la claqueta con una película de MedemSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rodajes de cine en Álava
Artziniega golpea de nuevo la claqueta con una película de MedemEn Artziniega llevan unos días en los que hablan sobre todo de cine. En concreto del rodaje de la nueva película de Julio Medem, que ha elegido las calles de la villa medieval para rodar '8', una historia protagonizada por dos de los intérpretes del ... momento, Ana Rujas ('La Mesías') y Javier Rey ('El silencio de la ciudad blanca', 'Fariña'), quienes dan vida a Adela y Octavio. Ambos nacidos el 14 de abril de 1931 en el seno de familias de bandos opuestos y en un país que se encamina hacia la Guerra Civil. El largometraje del cineasta donostiarra radiografía a través de 90 años una «historia de amor» en diferentes contextos.
Noticia relacionada
No es la primera vez que la villa se transforma en un set al aire libre. La grabación del largometraje –que se inició el lunes en Orduña– está prevista para el próximo jueves en el pueblo del valle de Ayala, que anteriormente ha servido de 'acción' para 'La pequeña Suiza' (2018), de Kepa Sojo, y 'Gernika' (2015), de Koldo Serra. También la película de corte independiente 'Las noches que mirábamos al cielo' (2012), de David Gamboa, y 'Patria' (2010), un filme acerca de una espía rusa con dirección de Alguis Arlauskas.
Noticia relacionada
En esta ocasión serán dos jornadas de grabación que se localizarán en la zona de Goiko Plaza, Goienkale y Cuesta Beraza. En el reparto de la producción de Maldito Films también se encuentran otros rostros conocidos como Álvaro Morte, Tamar Novas y Loreto Mauleón. Medem, recordado por títulos como 'Los amantes del círculo polar', 'Tierra' y 'Lucía y el sexo', refuerza así el atractivo de una localidad con 1.886 habitantes que va camino de acostumbrarse a este tipo de grabaciones.
«Nos viene fenomenal el rodaje al igual que nos saquen en 'La noche de…' (programa de cine de ETB) como uno de los pueblos vascos de cine junto a Zarautz, Hondarribia o Zumaia. Aunque se hayan rodado cuatro películas, al final te asocian a ello», comenta Joseba Vivanco, alcalde de Artziniega, que enumera el casco histórico, las casas-palacio y el Museo Etnográfico como algunos de los atractivos para el sector audiovisual. De hecho, la villa ha sido seleccionada por la ONCE para una serie de cupones de la serie 'Pueblos de película', que se venderán en junio. «Sobre todo lo que preguntan los vecinos es quiénes son las actrices y actores que vendrán», reconoce el alcalde.
La fisionomía del municipio sirve como atractivo para las productoras. Morena Films, en colaboración con Eidan Produce, ha escogido este emplazamiento -a 55 kilómetros de Vitoria y 28 de Bilbao- por su estética. Pero también por su cercanía con Orduña, localidad vizcaína que será el principal escenario del largometraje.
'8' se suma al 'boom' de rodajes que se está produciendo en Euskadi, sobre todo en Bizkaia, donde el año pasado se aplicaron los mayores incentivos fiscales de Europa, con deducciones de hasta el 70%. La Diputación de Álava y la de Gipuzkoa replicarán este año ese modelo. Esta cinta es un ejemplo de cómo ese efecto 'dominó' se ha hecho sentir en el territorio. Hace tan solo una semana, el Seminario Diocesano de Vitoria acogió varias tomas de 'Sin instrucciones', protagonizada por Paco León.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.