![Artolazabal, dispuesta a estudiar cambios en movilidad y en el Plan General](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/07/1462692009-ki5-U190832090951HiE-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Artolazabal, dispuesta a estudiar cambios en movilidad y en el Plan General](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/07/1462692009-ki5-U190832090951HiE-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Beatriz Artolazabal ha ofrecido este martes su primera rueda de prensa como candidata del PNV a la Alcaldía de Vitoria. Aunque no ha querido dar demasiados detalles sobre el que será el programa electoral de su formación, sí se ha abierto a estudiar cómo « ... mejorar» algunas «cosas» referentes a movilidad, en concreto, la «semaforización» o a «todas» las alegaciones presentadas al Plan General de Ordenación Urbana, lo que incluye la del sector empresarial que demanda nuevas parcelas y más grandes. Se intuyen, por tanto, dos de los debates que van a centrar la campaña más atípica para el PNV, ya que el actual alcalde Gorka Urtaran desaparece de una plancha electoral con seis mujeres y cuatro hombres. Sobre el futuro del regidor, el presidente del Araba buru batzar (ABB), José Antonio Suso, se ha limitado a decir que «seguirá en política».
Artolazabal, que siente como un «honor» poder ser elegida como primera alcaldesa de Vitoria, no percibe que su nueva etapa, con la incertidumbre de no saber si será realmente o no la más votada, sea un paso atrás en su carrera tras siete años como consejera. «Soy una mujer de partido y donde me ha necesitado ahí he estado», zanjó. La candidata destacó de sí misma su bagaje en la gestión institucional –ha sido concejala, ha tenido responsabilidades en Osakidetza y también diputada foral– y su vitorianismo. «Soy gasteiztarra por los cuatro costados», ha señalado tras recordar que creció en las calles de Zaramaga. No podrá eso sí votarse, ya que seguirá empadronada en Arrazua-Ubarrundia, «a cuatro kilómetros de las piscinas de Gamarra», ha matizado Suso.
«Economía innovadora, gestión rigurosa de los servicios ciudadanos y orgullo de ciudad» seran los ejes de su gestión si es que llega a ser elegida alcaldesa. Diálogo con otras instituciones, colaboración público-privada, «barrios limpios, bien conectados, seguros y renovados», «calles llenas de vida, de comercio y de actividad», una Vitoria diversa, pactos... Son ideas con las que ha salpicado un discurso con el que ha tratado de hacer el difícil ejercicio de no traicionar a su antecesor y al mismo tiempo marcar su impronta.
Así, aunque ha elogiado la «gran labor» de Urtaran y ha hablado de «aunar continuidad» y nuevos proyectos, también ha señalado que «no se me caen los anillos» si debe «rectificar parcialmente algunas cuestiones». En este sentido, aseguró estar «haciendo una inmersión en los temas municipales» y, en concreto, se estudia el Plan General del que ha alabado su capacidad de hacer una «ciudad más compacta».
Suso, por su parte, da por hecho que Artolazabal será la más votada. Según sus datos, su partido se llevaría ahora mismo el 30% de la intención de voto en las Juntas Generales de Álava y un 24% en el Ayuntamiento de Vitoria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.