Borrar
Estibaliz Urresola, durante el rodaje de '20.000 especies de abejas'. El Correo
Artium proyecta el mejor cine de las realizadoras vascas

Artium proyecta el mejor cine de las realizadoras vascas

El ciclo organizado por la Filmoteca Vasca arranca este jueves 3 abril con la proyección de '20.000 especies de abejas', de Urresola

Miércoles, 2 de abril 2025, 13:46

Un reflejo del alto nivel de las producciones de las realizadoras y un reconocimiento a su recorrido. Helena Taberna, Maite Ruiz de Austri, Ana Murugarren... son algunas de las figuras cuya obra se han visto en el ciclo 'Cineastas vascas', que se ha celebrado de manera conjunta en Artium (Vitoria), Tabakalera (Donostia) y en el Museo de Bellas Artes (Bilbao). Este miércoles se ha presentado la quinta y última edición en la que los pases se verán los jueves de abril a junio en el auditorio del museo de la capital alavesa, a las 19.00 horas.

En este ciclo organizado por la Filmoteca Vasca es precisamente una alavesa, Estibaliz Urresola, quien abre el programa mañana 3 de abril. '20.000 especies de abejas', uno de los títulos más destacados del panorama nacional y premiado en la Berlinale, se podrá ver de nuevo en la gran pantalla dos años después de su estreno.

En esta ocasión, el programa apuesta por filmes dirigidos por reaizadoras nacidas en los años 80 y 90. El ciclo incluye otras ficciones: 'Nina', de Andrea Jaurrieta (2024), 'Un otoño sin Berlín', de Lara Izagirre (2015), 'Arima', de Jaione Camborda (2019) y 'Paradise Hills', de Alice Waddington (2019), junto a los documentales 'Enero', de Ione Atenea (2019), 'Polaris', de Ainara Vera (2022); 'Pizti bat, agian', de Ainhoa Gutiérrez del Pozo y Olatz González Abrisketa (2023); 'Young & Beautiful', de Marina Lameiro (2018), 'Las letras de Jordi', de Maider Fernández Iriarte (2019); 'A los libros y a las mujeres canto', de María Elorza (2022), y 'Arduraz komunika dezagun', de Aitziber Zapirain (2021).

En Artium, 19.30 horas

  • 3 de abril '20.000 especies de abejas', de Estíbaliz Urresola

  • 10 de abril 'Enero', de Ione Atenea

  • 24 de abril 'Nina', de Andrea Jaurrieta

  • 30 de abril 'Polaris', de Ainara Vera

  • 17 de junio Pase con títulos del programa Aukera. 'Komando Marmitako', de Uxue Botas y Ane Nafarrate y 'Hadas', de Beatriz de Silva, entre otros.

  • Entradas 3,5 euros el ticket general, 2 euros para Amigas y Amigos de Artium Museoa y gratuitas para menores de 25 años. El programa completo se anunciará próximamente.

En la rueda de prensa que ha tenido lugar hoy en Tabakalera han estado presentes más de 20 directoras que han participado en alguno de los cinco ciclos, además de representantes institucionales y académicos. Joxean Fernández, director de la Filmoteca Vasca, ha destacado que el ciclo no solo muestra el «talento», sino que ha sido una oportunidad para charlar e investigar sus trabajos. Ibone Bengoetxea, vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, ha destacado la importancia de proyectar esos títulos y la variedad de miradas. «El cine nos permite abordar desde otra perspectiva los temas y problemas de la vida y de la actualidad». El ciclo 'Mujeres cineastas' comenzó en 2021 con el objetivo de reconocer el trabajo de más de 50 directoras.

Por su parte, el 17 de junio en Artium Museoa (y en Tabakalera el 24 de junio) se podrán ver otros títulos con títulos del programa Aukera, que reúne a figuras emergentes. Se trata de 'Komando Marmitako', de Uxue Botas y Ane Nafarrate; 'Hadas', de Beatriz de Silva; 'Hemen bizi da maitasuna', de Ainhoa Olaso y Enara Garcia; 'Prioridades', de Tamara Lucarini; 'Pomo d'oro', de Nerea Sciarra, y 'Azkena', de Ane Inés Landeta y Lorea Lyons. Las entradas (3,5 euros el ticket general, 2 euros para Amigas y Amigos de Artium Museoa y gratuitas para menores de 25 años) se podrán adquirir en la taquilla del museo y en la web artium.eus.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Artium proyecta el mejor cine de las realizadoras vascas