Un 'traceur' practica parkour en el barrio vitoriano de Lakuabizkarra. Rafa Gutiérrez

Artes marciales, yoga familiar y parkour para celebrar el Día del Deporte en Vitoria

Vitoria acogerá, desde este viernes y durante más de una semana, una treintena de actividades

Miércoles, 4 de abril 2018, 13:23

Desde este viernes y hasta el próximo domingo, 15 de abril, Vitoria se vestirá de chándal y se calzará las deportivas para celebrar el Día Internacional del Deporte para el desarrollo y la paz. Aunque la jornada se conmemora cada 6 de abril ... coincidiendo con la inauguración en 1896 de los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, las actividades, que alcanzan una treintena, se prolongarán durante más de una semana. Habrá exhibiciones, talleres y torneos para todos los gustos, desde deportes tradicionales como los bolos o el pádel a otros minoritarios como parkour o el arte marcial aikido.

Publicidad

La programación comenzará este mismo viernes coincidiendo con la salida de la tercera etapa de la Vuelta Ciclista al País Vasco desde la plaza de la Virgen Blanca. El sábado se podrá elegir entre practicar marcha nórdica o petanca en los jardines de Maurice Ravel (Hegoalde), mientras que el domingo habrá la oportunidad de practicar bádminton en familia en el centro cívico de Zabalgana o waterpolo en el de Lakua. Hasta el día 15 se sucederán otras actividades como exhibiciones de artes marciales y gimnasia rítmica, torneos de fútbol sala y de pádel, tai chi en el parque del Norte, una quedada 'running', yoga familiar o demostraciones de boccia y slalom -ambos deportes paralímpicos- en el polideportivo de San Andrés. El programa completo y el precio de las actividades que requieren inscripción previa puede consultarse en la web municipal.

El acto central de esta semana dedicada a la actividad física como motor de cohesión social y desarrollo personal se celebrará el próximo jueves en la plaza de España. En colaboración con diferentes clubes y asociaciones se realizarán demostraciones, en las que también se podrá tomar parte, de judo, rugby, zumba, body balance y de baloncesto en silla de ruedas. Además, el frontón de la plaza de Los Fueros acogerá un partido de pelota mano femenina a partir de las 18.00 horas.

Ese mismo día se hará entrega de los Galardones del Deporte que cada año concede el Ayuntamiento de Vitoria y que este año han recaído sobre María José Lagartos y Antonio Bello. Ella es entrenadora de atletismo y la impulsora de la Herri Krossa, que este año celebra su 30 edición. Por su parte, Antonio Bello ha dedicado toda su vida al judo y es árbitro nacional de este deporte, además del director de la Escuela Federativa Vasca y entrenador de deportistas que aspiran a conseguir el cinturón negro. A ambos se les reconocerá su dilatada trayectoria profesional ligada a sus respectivas disciplinas.

Tal y como ha subrayado este miércoles la concejala de Cultura, Educación y Deporte, Estíbaliz Canto, durante la presentación del programa, «trabajamos por conseguir una actividad física practicada por toda la ciudadanía de forma moderada y frecuente que posibilite un estado de bienestar físico, psíquico y social que mejora la calidad de vida». Canto ha apuntado además algunos valores que promueve el deporte como la facilitación del desarrollo sostenible, el empoderamiento de mujeres y jóvenes, el trabajo en equipo, la disciplina o la tolerancia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad