![Arroiabe pide a la Diputación y Telefónica conexión con fibra óptica](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/30/ala-arroiabe-kmvE-U220588816422iVC-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Arroiabe pide a la Diputación y Telefónica conexión con fibra óptica](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/30/ala-arroiabe-kmvE-U220588816422iVC-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los vecinos de Arroiabe, concejo que pertenece al municipio de Arrazua-Ubarrundia, no aguantan más. En una época en que la conexión a internet resulta casi imprescindible para asuntos cotidianos, los vecinos de los núcleos más aislados del pueblo aún tienen que navegar a través ... de una conexión por radiofrecuencia porque carecen de fibra óptica. Y eso que acumulan promesas de mejora de la infraestructura desde que el Gobierno vasco y la Diputación les dejase fuera de la instalación en 2018.
«En pandemia, mientras los vecinos del núcleo urbano veían series o estaban informados con inmediatez, en las casas más aisladas a duras penas podíamos teletrabajar o conectarnos con los centros educativos», recuerda la presidenta de la junta administrativa, Julia Liberal, que trasladó esta misma queja al legislativo alavés en 2021 sin obtener una respuesta satisfactoria.
Por eso, Arroiabe hace un «llamamiento urgente» a las autoridades y a Telefónica para que prioricen la instalación de la fibra óptica. «La Diputación fue quien nos dejó fuera en su momento y ahora debería preocuparse en solventar la situación. El Ayuntamiento de Arrazua-Ubarrundia debería trabajar para que la instalación se haga a la mayor brevedad posible», reivindica la presidenta de la junta administrativa, que también es senadora por el PSE.
Y es que los vecinos están cansados de promesas. Primero, la instalación iba a comenzar en julio de 2022, la siguiente propuesta fue en diciembre de 2023 y la última fecha tope era el pasado 31 de mayo. De ahí que el desconcierto se haya instalado en el pueblo, ya que esto se iba a desarrollar en base al programa de ayudas UNICO21, cuyos fondos podrían agotarse y por lo tanto no se completaría la esperada obra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.