Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tras los plenos de investidura del sábado en los ayuntamientos y el acuerdo de coalición de gobierno para Vitoria sellado este lunes, ahora llega el momento de que las cúpulas del PNV y del PSE en Álava empiecen a hablar de qué pasará con la ... Diputación. Unas negociaciones con un predecible final feliz vista la buena sintonía que ha existido entre ambos en el ámbito local y que, además, no revisten mayores complicaciones por la mayoría absoluta que suman ambos grupos. Aunque cueste mucho creerlo, según portavoces oficiales, hasta ayer no se empezó a hablar en concreto sobre la Administración foral.
Unas conversaciones que previsiblemente desembocarán en acuerdo antes de la primera semana de julio, ya que entonces -coinciden varias fuentes- se podría convocar el pleno de investidura que confirmará a Ramiro González como diputado general. Antes, el día 25, se celebrará un pleno monográfico para estudiar las incompatibilidades que pueden existir entre los junteros para ejercer esta labor por razones legales o por contratos con la Administración pública.
En las reuniones que mantienen el partido presidido por José Antonio Suso y la formación dirigida por Cristina González se hablará de sus objetivos de cara a los próximos cuatro años que, en gran medida, vendrán a consolidar lo suscrito en 2015. Más complicado se prevé el reparto de carteras, ya que ninguno de los dos pretende realizar grandes concesiones.
Si bien Ramiro González y Cristina González aparecen como los portavoces en Juntas del PNV y del PSE, una vez sean reelegidos como miembros del Gobierno foral esa labor recaerá sobre Izaskun Moyua -que ya la ejerció durante la pasada legislatura- y Jon Nogales, que a sus 30 años da un salto cualitativo en su trayectoria política. EH Bildu, el PP y Podemos, por su parte, apostarán por la estabilidad y mantendrán como principales representantes en la Cámara alavesa a Kike Fernández de Pinedo, Iñaki Oyarzábal y Arantxa Abecia, respectivamente.
El PNV acabó el sábado con 31 ayuntamientos alaveses en su nómina y podría haber sido uno más si el concejal del PSE en Samaniego, Eduardo Pascual Alútiz, no se hubiera saltado las directrices marcadas por su partido y por lo que acabó invistiendo a Pilar Garmendia, de EH Bildu, como nueva alcaldesa. «Cuando falla un pacto, falla y cuando se da una palabra hay que cumplirla», reclamó ayer el presidente del Partido Nacionalista Vasco, Andoni Ortuzar, en una entrevista a Radio Euskadi. De hecho, el líder jeltzale desveló que ellos sospechaban previamente que esta situación podía darse -«nosotros sobre este tema ya habíamos alertado»- y que los socialistas les habían dado «garantías absolutas» de que no iba a suceder. «Conocemos muy bien la realidad de cada pueblo y ya sabíamos que ahí había un factor de riesgo. Lo hablaremos con el PSE», apuntó Ortuzar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.