La red de colectores llevará el agua residual a las depuradoras de Basaurbe y Markijana. EL CORREO

Arranca la expropiación de terrenos para la red de colectores del Alto Nervión

Martes, 15 de octubre 2019, 00:18

El Gobierno vasco ha convocado ya a todos los afectados por la expropiación de los terrenos por los que discurrirá la red de colectores del Alto Nervión y levantar las actas de ocupación. El proceso arrancará el próximo 28 de octubre a partir de las ... nueve de la mañana en Amurrio, donde están citados los primeros propietarios. A partir del 5 de noviembre la convocatoria será para los afectados de Ayala y desde el día 8 de ese mismo mes, la cita será en el Ayuntamiento de Llodio. Los días 30 y 31 de octubre están convocados los propietarios de Orozko.

Publicidad

El Gobierno vasco ha destinado 2,5 millones a la ocupación urgente de los terrenos. Se trata de una cantidad ya recogida en los presupuestos de 2018, que se ha prorrogado desde entonces.

La red de colectores que recogerá las aguas residuales del Alto Nervión para llevarlas a las depuradoras de Basaurbe y Markijana ocupará 320.000 metros cuadrados, aunque solo se verán afectados de forma permanente 7.653. El municipio que aporta más suelos es Orozko, donde está prevista una ocupación de 84.600 metros mientras que en Llodio se limitará a 21.400 metros.

En total, son 375 parcelas las que se van a ver afectadas. De ellas, 265 están en Álava y 110 en Bizkaia. La mayor parte pertenecen a propietarios privados, aunque hay 36 terrenos de titularidad pública, propiedad de los ayuntamientos de Amurrio, Avala y Llodio, del Concejo de Saratxo, de la Diputación Foral de Álava y de la Agencia de Desarrollo que los cederán.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad