Las carpas de Fueros, plaza de España y la Provincia han tenido «más afluencia por las tardes». Igor Aizpuru

Ardoaraba logra el «lleno absoluto» en las catas y mantiene su tirón en las carpas

La feria del vino echa el cierre con la seguridad de haber atraído a un «público fiel», pese a la mala climatología y que el puente fuera más corto

Elena Jiménez

Vitoria

Lunes, 9 de diciembre 2024, 00:17

Ardoaraba se despidió este domingo con una cata de vinos ecológicos en la Casa de la Cultura, un taller de cocina infantil y una novedosa degustación de alubias cocinadas en putxeras que dio paso, después, al cierre de las carpas de Fueros, plaza de España ... y la Provincia. Así, la recién concluida edición de esta gran fiesta del vino alavés, que cuenta con el apoyo de EL CORREO, dejó ayer en sus promotores un regusto inicial «positivo». «Las sensaciones son buenas porque, a pesar del mal tiempo y de que el puente fuera más corto, la gente ha salido a la calle», enuncia la gerente de Gasteiz On, Patricia García, antes de entrar en detalles.

Publicidad

Las carpas -el epicentro de este encuentro enogastronómico- han mantenido su tirón. «Es por las tardes cuando ha habido más afluencia. Aunque las mañanas, que son más sosegadas, han permitido que se generen más conversaciones y encuentros distendidos con los bodegueros», explica García.

Si bien es pronto para poder contar con las cifras oficiales, cree que esos datos serán algo peores a los de la última convocatoria, cuando se rozaron los mejores números y se consiguió, al fin, devolver a este evento al esplendor previo a la pandemia. En aquel momento, pasaron por las distintas carpas 93.997 visitantes. «Ya, desde un inicio, no nos poníamos de meta superarlo. Era algo complicado porque Ardoaraba se ha celebrado esta vez durante menos días (dos completos y una mañana y una tarde); veníamos de años en los que ha durado hasta una semana», continúa esta portavoz de la organización.

Balance de asistentes

A la última edición se acercaron 93.997 visitantes. Este año se esperan cifras menores

«El vitoriano sale a Ardoaraba, pero a la cita también acuden turistas de otras comunidades»

Patricia García

Gerente de Gasteiz On

Elevada ocupación hotelera

Con todo, el mensaje es positivo. «El público que acude al evento es fiel». Se sabe que «el vitoriano que se queda en la ciudad sale y da vida al centro en horas que normalmente son más tranquilas. Aunque también se atrae a numeroso público de otras comunidades», revela García, que recuerda que hace un año dos de cada diez asistentes eran de fuera de Álava, principalmente de otros puntos del País Vasco, pero también de Madrid, Burgos, Sevilla o Valencia. Además, son perspectivas en las que también coinciden los alojamientos hoteleros, ya que al inicio de este fin de semana largo se superaba en estos el 80% de ocupación.

Publicidad

Ahora bien, donde Ardoaraba empieza a marcar terreno es en las catas, maridajes y visitas a los palacios. En los 'Espacios Singulares' y el txoko gastronómico, se ha logrado el «lleno absoluto» todos los días al fusionar a productores de vino con hosteleros y al abrir el patrimonio a la ciudadanía. «Ha habido aforo completo prácticamente desde antes de empezar la feria», puntualiza García. «Ardoaraba ya son más que carpas y estas actividades paralelas, tanto para mayores como pequeños, están totalmente consolidadas», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad