Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ardoaraba regresa este miércoles con más espacio e importantes novedades para brindar por todo lo alto. La gran cita enogastronómica organizada por Gasteiz On y que cuenta con el patrocinio de EL CORREO se celebrará del miércoles 6 al sábado 9 de diciembre en las ... carpas, mientras que el domingo tendrá lugar la tercera edición de SUMMUM; un espacio para degustar los vinos de Euskadi más especiales y mejor valorados en las guías internacionales. En esta edición de 2023 participarán 42 bodegas, 28 cocinas que proveerán de pintxos y 59 bares en diferentes barrios de Vitoria. Te contamos todos los detalles:
CARPAS
-En la plaza de La Provincia estarán presentes: Ramón Sáenz Organic Wines & Vineyards, Bodegas de Santiago, Hermanos Pascual Miguel, Casa Primicia, Bodegas 1808, Txakoli Garate. Y como invitadas: Cava Guilera y Cava Bolet. En el área de gastronomía: Gildas Albizabal, Slow Food Araba, La Pepita, Delma Alimentación y Waska.
-Plaza Nueva: Lavalle, Gontés, Bodegas Araico, Roberto Blanco, Sance Bodegas, Txakoli Maiorga, Sidrería Kuartango y como invitada, Cambados ciudad española del vino 2024. En el área de gastronomía: Kroketak.eus, Manolenta, Gastrobar La Banda y Bubbles original.
-Plaza de Los Fueros: Bodegas Muro, Berarte Vinos Ecológicos, Señorío de las Viñas, Alútiz Vinos, Ramirez Baigorri, Artomaña Txakolina, Txakoli Txikubin, D.O.P Sidreros alaveses. En gastronomía: Artzai gazta, Boilur, Arabako Taloak-Kokotalo, Hazia y Delma Alimentación.
El talonario tiene un precio de 20 euros con 28 puntos y copa incluida.
HORARIOS DE LAS CARPAS
-Miércoles 6: De 12.30 a 15.00 horas y de 19.00 a 22.30 horas.
-Jueves 7: Solo en horario de tarde. De 19.00 a 22.30 horas
-Viernes 8: De 12.30 a 15.00 horas y de 19.00 a 22.30 horas.
-Sábado 9: De 12.30 a 15.00 horas y de 19.00 a 22.30 horas.
TXOKO GASTRONÓMICO (en la plaza de Los Fueros)
-Jueves 7: Degustación del pintxo 'Fondo de Mar' del restaurante Dólar y Bodegas Gontés (19.00 horas). Degustación de vinos y pintxos regenerativos de la mano de Slow Food Araba (20.15 horas). Cena de la mano de la Escuela de Hostelería Egibide, Gildas Albizabal, quesos de Artzai Gazta y postre de Artepan, con vinos de Araico (21.30 horas).
-Viernes 8: Restaurante Toloño con su pintxo 'Peperoncini' y Berarte (19.00 horas). Gastrobar La Banda presenta su pintxo 'Tosta de Patata con Carrillera desmechada al vino tinto' acompañado de Alútiz vinos (20.15 horas). Cena con PerretxiCo y La Escotilla, Gildas Albizabal, quesos de Artzai Gazta y postre de Velvet Bakery, con vinos de Artomañana Txakolina (21.30 horas).
-Sábado 9: Bar Hazia presenta su creación subcampeona de la Semana Grande del Pintxo de Álava 'Think-topus' con sidra de Kuartango (19.00 horas). Manolenta y su gilda ganadora del I Campeonato de Gilda de Euskadi 2023 y txakoli Txikubin (20.15 horas). Cena con La Concordia (La Globa) que es la sociedad gastronómica más antigua de Álava y ganadora del Concurso de Sociedades Gastronómicas 2022 de EL CORREO, Gildas Albizabal, quesos de Artzai Gazta y postre de Recoleta Sweet Cake. Acompañado de vinos de Eguren Ugarte (21.30 horas).
SHOWCOOKING EUSKADI GASTRONOMIKA (junto al frontón de la Plaza de los Fueros)
-Miércoles 6 de 20.00 a 21.00 horas: Bisubi, la primera fundación de sukaldaris de Bizkaia, presenta una propuesta gastronómica que nos traslada a tradiciones y costumbres que se han convertido en señas de identidad de nuestro territorio y nuestra cultura. Con Diego Valdivielso y José Mari Agirre y las talogiles Idoia y Ana Bilbao.
-Miércoles 6 de 21.30 a 22.30 horas: Jakitea, asociación para la promoción de la gastronomía tradicional vasca y apoyo al producto local, muestra los secretos de la cocina de siempre y el potencial de Gipuzkoa como destino de turismo gastronómico. Con Xabier Zabaleta (Jakitea y Aratz Erretegia) y Marcelo Puentes (Aratz Erretegia).
ESPACIOS SINGULARES
Enología, gastronomía y arte se dan la mano en Ardoaraba y proponen un recorrido por espacios singulares de Vitoria. Ocho lugares únicos para conocer nuestra cultura patrimonial y artística degustando los mejores vinos de Rioja Alavesa y Txakolí Alavés.
-Juntas Generales de Álava: Miércoles 6 de 18.00 a 19.30 horas. Gontés.
-Museo de Arte Sacro: Jueves 7 de 12.30 a 14.00 horas. Txakoli Txikubin
-Casa del Cordón: Jueves 7 de 18.00 a 19.30 horas. Bodegas 1808
-Museo Bibat: Viernes 8 de 12.30 a 14.00 horas. Díez Caballero
-Palacio de Montehermoso: Viernes 8 de 18.00 a 19.30 horas. Eguren Ugarte
-Iglesia de San Vicente: Sábado 9 de 12.30 a 14.00 horas. Bodegas Lavalle
-Museo de Los Faroles: Sábado 9 de 18.00 a 19.30 horas. Berarte
SUMMUM (10 de diciembre)
Un espacio con una magia especial como es el palacio de Villa Suso, se transforma en el marco idóneo para vivir una experiencia única y exclusiva para los y las amantes del vino.
-De 11.30 a 13.00 horas: Interpretaciones de Rioja Alavesa. En esta cata-mesa redonda, conectaremos a apasionados bodegueros y bodegueras de vinos aclamados en guías internacionales con personas visionarias de proyectos alternativos en Rioja Alavesa. Este encuentro único reunirá la excelencia tradicional con la vanguardia, explorando las creaciones de bodegas con altas puntuaciones en guías internacionales y aquellas que buscan trascender los límites del concepto de Rioja Alavesa. Exploraremos la diversidad de enfoques, celebrando la riqueza vinícola de la región y fomentando un intercambio enriquecedor que impulsa la calidad, la sostenibilidad y el crecimiento conjunto en este fascinante sector.
-De 13.30 a 15.00 horas: Encuentro mujeres y vino. Este encuentro busca explorar y compartir experiencias, revelando las realidades de las mujeres en el sector vinícola. Mujeres inspiradoras ofrecerán perspectivas valiosas sobre sus roles y desafíos en la industria vinícola. Analizaremos la contribución femenina al desarrollo rural y la sostenibilidad en la región, fomentando un diálogo enriquecedor que impulse el crecimiento equitativo y la excelencia en la calidad de los vinos locales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.