Helena Rodriguez
Domingo, 17 de septiembre 2023
Siete meses después, la noche de Vitoria ha vuelto a dejar la noticia de un apuñalamiento. Aquel 6 de febrero, se saldó con cuatro apuñalados y situó el problema de las armas blancas en el punto de mira de las autoridades. Desde entonces no había ... habido incidentes reseñables. Una falsa calma que ha quedado rota la madrugada de este domingo cuando un hombre ha acuchillado al trabajador de un local de copas en el Casco Viejo de la capital alavesa.
Publicidad
EL CORREO ha podido confirmar que la víctima, el portero del local, recibió tres puñaladas por lo que, tras ser atendido por las asistencias sanitarias de urgencia, fue trasladado al hospital de Txagorritxu. Al parecer, el agresor, un varón, había protagonizado previamente un encontronazo con la víctima, que no le había permitido el acceso al local.
Regresó poco después y esta vez sí consiguió acceder al local. Una vez dentro, habría asestado varias puñaladas al trabajador de seguridad y habría huído de la escena de la agresión, según algunos testigos, acompañado de otra persona. Inmediatamente la calle se convirtió en un hervidero de patrullas de la Ertzaintza y ambulancias.
Los agentes tomaron declaración a numerosos testigos, mientras el personal sanitario prestaba una primera asistencia al herido. Según el departamento de Seguridad, por el momento aún no se han formalizado ninguna denuncia por los hechos y no hay constancia de que se haya producido ninguna detención.
10 de febrero de 2021. El joven Mohamed Amine fallece tras recibir una puñalada en el corazón por parte del exnovio de su pareja. El ataque se produce en la calle Flandes.
23 septiembre 2021. La Ertzaintza arresta a dos varones por acuchillar a un joven «en el muslo y la cadera» tras una discusión en el barrio de San Cristóbal. Ambos ingresan de manera preventiva en Zaballa.
3 de octubre de 2021. Sobre las 6.30 horas, la Ertzaintza acude a una pelea «de unas diez personas» en un lateral del museo Artium. Los agentes asisten a un joven de 28 años con una herida «de unos 15 centímetros en el cuello».
16 de junio de 2022. Un veinteañero es asaltado por cuatro desconocidos que le apuñalan para robarle una mochila con 1.800 pastillas de éxtasis en Lakuabizkarra.
24 y 25 de junio de 2022. Tres identificados por agredir con armas blancas a dos jóvenes en las calles Nueva Fuera y Cuchillería.
13 de julio de 2022. Un hombre de 41 años asesta una cuchillada en el cuello a un conocido en la calle Urbina. La víctima salva la vida al olvidarse su agresor de quitar la funda al arma blanca.
1 de noviembre de 2022. Una pelea en el exterior de la discoteca Jimmy Jazz, en Coronación, acaba con cuatro atendidos por arma blanca y tres detenidos a cargo de la Policía Local.
6 de febrero de 2023. Cuatro apuñalados en un reservado de la discote Glow.
El incidente se produce pocos días después de que el Ayuntamiento de Vitoria anunciase su intención de dar un giro a su política de seguridad. El equipo de gobierno plantea instalar un centenar de cámaras avanzadas y con «lectura inteligente» para vigilar las calles de la capital. El despliegue comenzará en breve con 17 dispositivos, adelantados por EL CORREO, que llegarán a la capital alavesa en las próximas semanas. Pero el plan del concejal de Seguridad, Iñaki Gurtubai (PNV), pasa por que estos equipos sean una especie de avanzadilla en la gran apuesta que prepara su departamento.
Publicidad
Los dispositivos supondrán un «instrumento clave» para «prevenir» los delitos y actuar con mayor rapidez en aquellos que se cometen. Sin embrago, más allá de los avances tecnológicos, el Consistorio reconocía que necesitará un mayor número de agentes en la calle. La Policía Local cuenta con 455 profesionales, pero no todos están siempre disponibles. Para ello se plantea incorporar recursos a través OPEs conjuntas con otros cuerpos policiales y echar mano de agentes interinos.
Desde aquella noche del pasado mes de febrero, la preocupación por el incremento de agresiones con arma blanca ha ido en aumento. La agresión múltiple ocurrió en un reservado de la discoteca Glow, en la calle Florida, y se originó supuestamente por una discusión por celos. No fue un episodio aislado. Desde hace dos años, patrulleros de la Ertzaintza y Policía Local vienen advirtiendo de la «proliferación» de armas blancas en las calles de la capital alavesa. En especial, durante los fines de semana.
Publicidad
Febrero concluyó con una docena de objetos punzantes requisados por parte de la Policía Local. A ellos se unieron otras 52 incautados por la Ertzaintza. En 2022, sólo la Guardia urbana requisó 136 navajas en el término municipal. Y a principios de enero, el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, admitió su «preocupación» por este fenómeno, extendido ya por todo el País Vasco.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.