Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EL CORREO
Miércoles, 1 de abril 2020, 10:21
Con motivo de la situación generada por el COVID-19, el Departamento de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Vitoria ha aplazado el proceso de inscripción en el programa de 'Actividades Vacacionales Municipales', que estaba previsto que empezara el pasado 30 de marzo. Esta ... iniciativa, coordinada por el Servicio de Educación, se desarrollará entre el 22 de junio y el 28 de agosto, si las circunstancias lo permiten.
El programa ofrece 2.424 plazas, 95 más que en el año 2019, dirigidas a niñas, niños y jóvenes de entre 4 y 20 años. Los y las participantes podrán optar a un gran abanico de actividades, que se llevarán a cabo a lo largo de 11 semanas, una semana más que en el pasado año.
«Se trata de un programa consolidado que parte de considerar que la ciudad y su entorno constituyen espacios privilegiados en los que las niñas, niños y jóvenes puedan realizar actividades significativas en el ámbito de la educación, el ocio y el tiempo libre, en interacción con otras personas, que les ayuden en su desarrollo personal», ha destacado la concejala de Educación y Cultura de Vitoria-Gasteiz, Estíbaliz Canto.
El Servicio de Educación ha reorganizado todo el proceso de inscripción para posibilitar que pueda llevarse a efecto, si las condiciones así lo permiten. «En la medida en que se vayan desarrollando los acontecimientos relacionados con el COVID-19, ofreceremos información sobre la posibilidad de poder desarrollar las 'Actividades Vacacional Municipales' en el periodo en que estaban previstas y, entonces anunciaremos las fechas del proceso de inscripción», ha apuntado Canto.
El programa de 'Actividades Vacacionales Municipales 2020' incluye muy diversas programas como Rincones de juego, Ludotecas de verano, Colonias musicales ¡múSIka, bai! 2020, Colonias abiertas, Colonias medioambientales, Green Summer Camp, Colonia Aventura, Txokoclub de verano Campus musical de verano Udaband, Campus de actividades náuticas, Cursos de iniciación en actividades náuticas, Campamentos en la playa y Colonias Rurales.
La convocatoria incluye los recursos municipales que se ofrecen a las Asociaciones de Madres y Padres de la ciudad para desarrollar sus propios programas vacacionales: subvenciones, el uso de espacios en los centros cívicos e instalaciones deportivas y el asesoramiento del Servicio de Euskera.
Además del Servicio de Educación, en esta propuesta participan el Servicio de Juventud, Servicio de Deporte, Servicio de Centros Cívicos, CEA/Centro de Estudios Ambientales, Escuela Municipal de Música Luis Aramburu y la Academia Municipal de Folklore.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.