

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La asociación de productores audiovisuales alaveses (Apika) ha dado a conocer algunas de las propuestas con las que busca potenciar el desarrollo de compañías y cineastas locales. Para ello ha organizado dos talleres presenciales que se llevarán a cabo el lunes 7 y el martes 8 de abril se celebrarán el Palacio de Congresos Europa de Vitoria, diseñados para ayudar a las productoras que buscan financiación para sus proyectos y, en especial, a aquellas que quieran presentarse a las ayudas del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), las más relevantes que se otorgan a nivel nacional.
La protagonista del lunes 7 de abril es Nazaret García Crespo, socia fundadora de Stories2Be, con 20 años de experiencia en el audiovisual y en la evaluación de proyectos audiovisuales en comités del ICAA y Europa Creativa, impartirá el curso-taller titulado 'Esa cosa llamada dossier'. A lo largo de esta jornada, los asistentes podrán conocer los elementos esenciales que debe incluir un dossier de venta, así como las mejores prácticas para optimizar los textos y las imágenes, con el fin de maximizar el impacto del proyecto ante posibles inversores.
Al día siguiente, Marta Alamillo, consultora experta en ayudas del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y productora en el estudio The Flow, guiará la segunda jornada titulada 'Preparando mi proyecto para las ayudas del ICAA'. Durante esta sesión se tratarán temas como los criterios de puntuación para los proyectos de largometrajes y cortometrajes, además de abordar los aspectos clave que deben tener en cuenta todos los solicitantes de ayudas. Ambas sesiones se celebrarán de 9.00 a 13.00 horas en la sala La Hechicera del Palacio de Congresos Europa. La participación es gratuita, aunque es necesario inscribirse previamente enviado un correo electrónico con los datos de los interesados a apika.asociacion@gmail.com. Estos talleres cuentan con la colaboración de Gobierno vasco, Zineuskadi, Diputación de Álava y Ayuntamiento de Vitoria.
El motor de estos dos encuentros por parte de la entidad que preside la reconocida cineasta Maite Ruiz de Austri es impulsar la creación cinematográfica y contribuir a que la cantera alavesa gane peso en el sector. Estas actividades coinciden con un momento en el que la provincia sobresale como escenario de ciney apunta a un año de récord de rodajes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.