Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Profesores, alumnos, familias, hermanas y autoridades se han dado cita en el salón de actos del colegio Niño Jesús para celebrar el acto inaugural del 150 aniversario. El actual director del centro, Dario Nasilli, ha tomado la palabra para ensalzar la figura Joaquina ... de Vedruna, fundadora de la congregación Carmelitas de la Caridad, que en 1870 llegó a Vitoria para fundar el que a día de hoy se ha convertido en el colegio más antiguo de la ciudad.
«Entonces Vitoria contaba con menos de 20.000 habitantes y la tasa de alfabetización no llegaba al 15%», ha subrayado el director, que ha destacado también la importancia de haber mantenido hasta la actualidad aquella filosofía de las hermanas Carmelitas. «Resumiría en cuatro palabras lo que somos y lo que hacemos: familia, mujer, innovación e interior». Alumnos de Infantil y Primaria han tomado después el escenario para realizar diferentes actuaciones de baile y canto con las que arrancaron los aplausos del público.
En el acto ha estado presente también la superiora provincial de la congregación María Gracia Gil, que ha puesto en valor el trabajo de sus compañeras definiéndolas como mujeres «audaces, emprendedoras y valientes». Con la vista puesta en el futuro ha incidido en la necesidad de encarar con ilusión los próximos retos . «Hacer del miedo una escalera y de la caída un paso de danza».
Ha tomado la palabra después la delegada de Educación en Álava, Blanca Guerrero, que ha recordado que el 75% de las profesiones a las que se van a dedicar las nuevas generaciones son todavía desconocidas. «Por eso es tan importante formar personas en valores y experiencias», ha destacado. Le han acompañado el alcalde Gorka Urtaran y la concejala de cultura, Estíbaliz Canto, antigua alumna del colegio. Por las aulas del Niño Jesús también han pasado otros personajes reconocidos como la historiadora Micaela Portilla, el director de orquesta Juanjo Mena, la escritora Eva García Sáenz de Urturi o el entrenador del Real Madrid de baloncesto Pablo Laso, que se acordó de su paso por el colegio mediante un vídeo que se proyectó en el salón de actos.
La celebración del 150 aniversario continuará el 28 de marzo con el día de las familias y los días 21 y 22 de mayo con el día de Santa Joaquina. El 30 de mayo tendrá lugar un reencuentro de antiguos alumnos y docentes y el 21 de noviembre se pondrá el broche final con una charla del filósofo Francesc Torralba. Ese día se presentará también el libro del 150 aniversario. Durante este 2020 además, la asociación de Pasteleros y Confiteros de Álava comercializará unos pastelitos conmemorativos bajo el nombre 'NJ'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.