«Después de años de trabajo estamos en la agenda verde de numerosos organismos internacionales». Así explica el director del Centro de Estudios Ambientales, Luis Andrés Orive, la última gran hazaña de comunicación de su equipo. El Anillo Verde de Vitoria, que este ... año cumple sus bodas de plata, tiene capítulo propio en el libro ‘Bosques y ciudades sostenibles’ que presentó el miércoles la FAO (agencia de la ONU para la alimentación y la agricultura) en su sede de Roma. Sus redactores han seleccionado los proyectos ‘green’ de 15 ciudades para demostrar cómo además de romper con la dura estética del hormigón, los árboles mejoran la calidad de vida de quienes les rodean y son capaces asimismo de generar lazos de convivencia y producto interior bruto. Quince experiencias para inspirar al mundo.
Publicidad
Vitoria comparte libro con Singapur, Liubliana, Filadelfia, Bruselas, Melbourne o Vancouver, entre otras urbes que despuntan por sus políticas del gestión de bosques y también de las aguas. Escribe el artículo Marta Hernández-Arroyo con asesoramiento de técnicos del CEA. Tras el título ‘Cultivando las raíces de futuro en Vitoria-Gasteiz’, llega el subtítulo en forma de cifras: 250.000 habitantes, 27.680 hectáreas de extensión, 1.412 hectáres de espacios verdes públicos, 58 metros cuadrados de zona verde por persona.
Título. ‘Bosques y ciudades sostenibles’. Edita FAO, la agencia de la ONUpara la alimentación y la agricultura.
Las ciudades elegidas. Bangkok (Tailandia), Phoenix, Filadelfia (EEUU), Independencia (Perú), Pekín, Fuzhou (China), Nairobi (Kenia), Halifax, Vancouver (Canadá) Singapur, Liubliana (Eslovenia), Niteroi (Brasil), Vitoria, Bruselas (Bélgica) y Melbourne (Australia).
Con estas credenciales empieza a narrarse la historia de cómo la ciudad se ha convertido en una de «las más verdes» de España y de Europa gracias a la manera en que se comenzaron a restaurar hace 25 años unos parques periurbanos, punto de encuentro entre el mundo rural y la urbe en expansión, que aunque no estaban abandonados sí un tanto degradados. Habla por tanto de la gestación del Centro de Estudios Ambientales (CEA) y del proyecto de Anillo Verde hoy convertido en «un área verde de más de 800 hectáreas que abarca seis parques con singularidades ecológicas como la del bosque de Armentia, los ecosistemas ribereños del Zadorra y el Errekaleor o los humedales de Salburua». En pocas líneas se hace referencia a las redes Natura 2000, la Ramsar o los 90 kilómetros de bidegorris.
Pero también habla de la implicación de ciudadanos y empresas en la plantación de 250.000 árboles y arbustos que han ayudado a reforestar 73 nuevas áreas del Anillo; de la creación de la infraestructura verde urbana, más conocida como ‘anillo interior’, y de los negocios que han surgido al albur de todo esto, como los viveros o las visitas guiadas.
La publicación es un escaparate más para Vitoria, que hace ya tiempo que es requerida en múltiples foros de sostenibilidad y programas de intercambio, el más reciente con Canadá. «Durante muchos años nos presentábamos a todo tipos de proyectos para lograr subvenciones y darnos a conocer y hoy es cuando nos buscan para que contemos cómo empezamos y qué hemos conseguido», apunta Orive.
Publicidad
La ‘green capital’ ha sabido aprovechar las ventajas de sus árboles, como también lo ha hecho Singapur, modelo mundial por su gestión del agua, el transporte público y la eficiencia energética de sus edificios de viviendas; Filadelfia que atesora el mayor sistema de parques urbanos de todo EEUU o Melbourne (Australia) que en sólo dos años se propone tener emisiones cero.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.