Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La ampliación del Bakh y la creación de una ciudad deportiva para las categorías inferiores del Alavés han recibido ya el visto bueno inicial de las administraciones públicas. Aunque el proceso burocráctico que afronta el proyecto del Baskonia es largo, la Agencia Vasca del ... Agua (URA) emitió el pasado jueves un «informe favorable» para la construcción del nuevo equipamiento deportivo en la única parcela urbana que se encuentra sin edificar junto a los humedales de Salburua.
El examen del organismo dependiente del Gobierno vasco, que supone uno de los pasos previos antes de acometer la obra, recoge la necesidad de realizar dos modificaciones de tipo técnico antes de su aprobación. Por un lado, debe detallar la cantidad de suministro de agua que necesitaría la instalación para su funcionamiento (regadío, vestuarios, baños, etc), para lo que deberá solicitar un informe a Amvisa. Por otro, necesita actuar en la «cota de inundabilidad» en la parcela en la que se construirán los nuevos campos de fútbol-7. En este sentido, deberá revisarse la distancia entre el equipamiento y el cauce del río Santo Tomás.
El Ayuntamiento ha comunicado ya al conglomerado Baskonia-Alavés las modificaciones necesarias, que no suponen un gran contratiempo al plan de expansión del Bakh, adelantado por este periódico a finales de diciembre. La concejala de Territorio y Acción por el Clima, Ana Oregi, aseguró que las correcciones «no inhabilitan el proyecto» de la entidad deportiva, que deberá esperar al visto bueno definitivo del Gobierno vasco a través del informe de impacto ambiental.
El Baskonia, por su lado, mantiene su intención de establecer en esa misma parcela la Universidad Euneiz, de Tecnología y Deporte. Para ello, el Ayuntamiento deberá aprobar la modificación del plan parcial para uso educativo y residencial, ya que el proyecto incluye un hogar para 250 estudiantes y deportistas de base.
Elkarrekin Podemos aseguró que permanecerá «vigilante» al proyecto de ampliación del Bakh. Óscar Fernández, portavoz del grupo que representa a Podemos, Equo e Izquierda Unida, advirtió de que la valoración de impactos sobre Salburua está «atenuada» y que «no recoge la realidad». El líder de la formación morada en el Ayuntamiento de Vitoria afirmó que «es un total contrasentido que en 2016 se descartara la construcción de un supermercado en esa parcela por sus afecciones a los humedales de Salburua y su fauna y en 2019 no se contemple afección alguna». Fernández, además, pidió que el gobierno municipal actúe con «especial celo» ante este proyecto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.