![«¿Tienes algún amigo de tu edad que quiera venir con nosotros para hacer un trío?»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202210/01/media/cortadas/sansoheta01-kaRB-U180231007017cXD-1248x770@El%20Correo.jpg)
![«¿Tienes algún amigo de tu edad que quiera venir con nosotros para hacer un trío?»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202210/01/media/cortadas/sansoheta01-kaRB-U180231007017cXD-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Te 'llamau' yo por el móvil de madre. No llames». El análisis de los teléfonos móviles de las víctimas y de sus clientes fue demoledor. Entre febrero de 2016 y enero de 2017, siete menores -en su mayoría tutelados por la Diputación alavesa en ... el Hogar Sansoheta- y un número indeterminado de adultos mantuvieron conversaciones con fines sexuales. Se armaron evidencias contra diez clientes, a los que se juzga desde el lunes en la Audiencia Provincial de Álava. Con cuatro encausados ya conformados queda el desenlace con los otros seis, quienes se exponen a penas que van desde los 15 a los 34 años y medio de cárcel.
Acusado. Se enfrenta a 23 años de prisión
Ayer, la cuarta sesión del 'caso Sansoheta' se reservó para los integrantes del Sicta, una unidad especializada de la Ertzaintza. Estos agentes analizaron los teléfonos de los adolescentes y de los imputados. ¿El resultado? Docenas de transcripciones de crudo contenido sexual. Por un lado figuran los chavales, de entre 13 y 17 años e inconscientes de los abusos sexuales que sufrían en cada encuentro remunerado. Y luego los encausados, insensibles ante las claras evidencias de que mercadeaban con menores.
«15 (años) olé mi niño!!!», escribe un sospechoso que se conformó con siete años de cárcel a cambio de aceptar su responsabilidad. Las conversaciones le dejan en muy mal lugar. «El menor manda», apunta en otro mensaje.
Procesado. Le piden 15 años de cárcel
Estos diálogos a revisar por los magistrados Jesús Poncela, Elena Cabero y Francisco García Romo tendrán un peso enorme en su fallo. La mitad de los seis encausados recibieron en sus conversaciones información que apenas dejaba dudas sobre la minoría de edad de los adolescentes. «¿Años?», requiere al que le solicitan 34 años y medio a la sombra. «17», le informa el menor, que en realidad contaba 14. Aún así, este adulto pasa a negociar la tarifa. «¿Cuánto pides?». Otro día, este mismo chico le corta con un «hola estoy en el cole. Luego hablamos».
El conformado con siete años de prisión mantuvo un «noviazgo» con un menor tutelado de sólo 14 años durante un mínimo de dos meses. Le doblaba en edad. «La relación comenzó a torcerse cuando el acusado tuvo conocimiento de los anuncios que (la víctima) ponía y de su contenido», reza su sentencia. «Pensar y la ostia mi novio 'protitullendose'», le envió a modo de reprimenda.
Condenado. Ha aceptado 13 años de cárcel
«5 (euros) es muy poco», recrimina un menor a otro cliente. «Ya pero hay crisis. 10 como mucho, no sé ni si llega a los 10e(uros) lo que tengo y te invito a un peta».
El 1 de marzo de 2016, siempre según el informe elaborado por la Ertzaintza, un investigado lanza reproches a una víctima. «Habíamos 'queado' que te daba 40eur(os) y tú ponías sitio». A lo que el chico, 41 años más joven, replica; «pues te aviso en cuanto tenga sitio». Sus contactos pararon cuando la víctima le dijo que le quedaban «tres semanas para cumplir 18». A partir de su cumpleños -en realidad alcanzólos 15-, el adulto volvió a la carga. «¿Tienes algún amigo de tu edad que quiera venir con nosotros? Nunca hice un trío». Sus chats se prolongaron hasta el 20 de junio.
Víctima. 14 años al empezar los hechos
Es decir, dos meses después de que la madre de este adolescente tutelado diera la primera voz de alarma en la Policía Local. Dos días más tarde una educadora amplió denuncia en la Ertzaintza. El 4 de mayo, «tres responsables del Área del Menor y Familia de Diputación» acudieron a Aguirrelanda a «recabar datos sobre lo investigado hasta el momento», según obra en las diligencias. Pero hasta el 27 de octubre no se produjo la denuncia definitiva. La dirección del centro foral -ahora cerrado- cifró entonces en «cinco» los menores a su cargo que presuntamente se prostituían.
Este lunes se desarrollará la quinta y última sesión del 'caso Sansoheta'. Intervendrán una médico forense y los peritos de la Unidad de Valoración Forense Integral. Explicarán sus conclusiones sobre sus entrevistas con víctimas y investigados. Tras ellos, acusaciones y defensas anunciarán sus conclusiones definitivas. Los seis encausados se enfrentan a peticiones de 15 a 34 años y seis meses de cárcel. La asociación Clara Campoamor pedirá acciones contra la Diputación al entender que fue negligente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.