«Buenos días. Si su llamada es para hacerse una PCR y está relacionada con un brote, pulse 1. Para otros temas, espere», explica el contestador cuando un paciente intenta pedir cita en su centro de salud en Osakidetza. En el interior de los ambulatorios, ... que aún no reciben citas presenciales a no ser que los médicos lo consideren necesario o se trate de cuestiones urgentes, el personal de los centros de Atención primaria atiende entre 45 y 60 llamadas de pacientes al día. Una circunstancia que, como admiten desde Osakidetza, somete a la sanidad a estrés en plena lucha contra el Covid-19.
Publicidad
«Las agendas están muy llenas y debemos dar cobertura tanto a las vacaciones de los compañeros como a las agendas de los que están destinados en las consultas en centros Covid-19», explica Jorge Romeo, director de Atención Integrada de la OSI Araba. Los médicos de Atención primaria llevan semanas rotando por las alas Covid de ambulatorios como Lakuabizkarra, Zabalgana y Salburua, que pronto atenderá incidencias pediátricas relacionadas con el virus. «Tratamos de variar su presencia pero ya hay profesionales que han pasado por allí cuatro o cinco semanas porque necesitamos hacer frente a esta demanda. Y su ausencia se refleja en la atención telefónica», subraya Romeo.
El paciente que en estos momentos desee acudir a una consulta presencial debe, en primer lugar, llamar a su centro de salud. La reserva online de visitas presenciales está cancelada. Alguien de la centralita le ofrecerá una cita telefónica. En función del centro de salud, esta se demorará incluso más de una semana. «Que todo funcione bien depende del sistema sanitario pero también de las expectativas de la población», apunta Romeo, quien destaca el gran número de llamadas telefónicas que recibe la organización alavesa. En marzo, durante el peor momento de la pandemia, los ambulatorios del territorio recibieron 250.000 llamadas, casi una por cada vitoriano. «En junio, con la situación aparentemente más tranquila, fueron 240.000», indican desde la OSI Araba.
Cuestiones como alargar las prescripciones farmacológicas se están desburocratizando para posibilitar llevarlas a cabo por teléfono. «Cada paciente Covid y sus contactos, que como mínimo son cuatro, están siendo atendidos por la Primaria. Estamos siendo un muro de contención contra un tsunami, y es una labor complicada porque las consultas telefónicas tienen sus ventajas y sus inconvenientes», reconoce Romeo, quien recuerda que en estos momentos hay profesionales saliendo dos horas tarde de trabajar para tratar de hacer frente a las llamadas. «Estamos haciendo un esfuerzo titánico como sistema sanitario», insiste.
Publicidad
Buena parte de la patología crónica está siendo atendida a domicilio por parte del personal de Enfermería y se teme un repunte de Covid en otoño. Desde Osakidetza aseguran que se prepararán «como si fuera a repetirse marzo» ante lo que pudiera ocurrir aunque parte del personal no vuelva de vacaciones hasta octubre. Les faltan compañeros. «Buscamos médicos y enfermeros», reiteran.
El centro de salud de Salburua ya había dejado de ser uno de los tres ambulatorios que atendían casos deCovid-19 en la capital alavesa, pero desde la próxima semana se convertirá en uno de los puntos a los que derivar a niños con sintomatología compatible con el coronavirus. Si los pequeños muestran síntomas infecciosos se les comunicará a los administrativos y, si estos consideran necesaria una valoración presencial, los niños serán citados en Salburua, que también retomará la atención a adultos, o Lakuabizkarra. Este último centro, junto con el de Zabalgana, sigue atendiendo casos de Covid entre los adultos. Osakidetza está aumentado el personal de estos dispositivos especiales motivados por el Covid ante la previsión de que, con el arranque del curso escolar, las consultas sobre la salud de los niños y la demanda de pruebas PCR crezcan. «Esperamos que a partir de la semana que viene las consultas infecciosas y la sintomatología febril o respiratoria se multipliquen», señala Jorge Romeo, director de Atención Integrada de la OSI Araba.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.