

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Conscientes del impacto de la digitalización en la competitividad de las pequeñas y medianas empresas rurales, el CIFP Ciudad Jardín LHII, de la red Ikaslan ... Araba, y Egibide, han organizado este lunes una sesión formativa enfocada en el marketing digital para pymes rurales. Se trata de un programa en el que alumnos de FP comparten sus conocimientos con emprendedores del territorio y que arrancó en el año 2017 con el apoyo de la Diputación.
Este lunes, Jaime Altuna (del restaurante Urgora en Torre) y Javier Ramírez (de la casa rural Lecea en Narbaiza) han compartido su experiencia para mejorar la presencia 'online' de sus negocios de la mano de un grupo de alumnos. Los estudiantes y sus profesores han sido los encargados de formarles en el manejo de herramientas como Canva, Copilot o Chat GPT. «Nosotros abrimos el restaurante en 1996 y hace tiempo hicimos nuestros pinitos en redes sociales, pero sin tener mucho conocimiento. Desde que nos sumamos a este programa realizamos talleres una vez al mes y nos ha venido muy bien para darnos cuenta de que lo que hacíamos no íbamos en la línea correcta», ha trasladado Jaime.
«En nuestro caso hemos trabajado las publicaciones para Instagram. En 15 o 20 minutos puedes tener listas unas 60 publicaciones para ir subiendo. Para ello es importante tener buenas fotos y el logo trabajado», ha añadido Javier, que trabaja con Canva y Copilot, un asistente de inteligencia artificial que le ayuda, por ejemplo, a redactar textos con la temática que este emprendedor le propone. En el caso de Chat GPT puede ayudar a redactar la bio del negocio. «Pero siempre es importante luego adaptar ese texto, no hacer un copiapega y darle tu toque», han coincidido ambos.
Desde 2017 han participado en este programa de marketing digital para pymes rurales más de 152 empresas y casi 60 alumnos tanto de la red pública de FP Ikaslan como de Egibide. Sus alumnos han ayudado a negocios de turismo, hostelería, moda o complementos para atraer clientes y mejorar sus ventas. «De lo que se trata es de que sean más visibles para sus potenciales clientes y democratizar el acceso a la tecnología», explica Juan Carlos Pérez, profesor de marketing digital de Egibide. Los alumnos, por su parte, «ponen en práctica lo que vemos en clase en un entorno real, y eso es un gran aprendizaje para ellos», añade Jesús Campos, profesor de marketing digital en Ciudad Jardín.
Tras un análisis inicial del negocio, los estudiantes realizan la formación a los emprendedores y desarrollan un plan individualizado para cada caso. Después realizan el seguimiento del plan, ya que la idea es que el acompañamiento a los negocios sea prolongado en el tiempo.
El evento de este lunes, celebrado en el espacio Fundación Vital en Dendaraba, ha contado además con una ponencia a cargo de Daniel Arrilucea, experto en tecnología y comunicación digital en la Cámara de Comercio de Álava. Bajo el título 'La revolución de la IA generativa en vídeo', Arrilucea ha mostrado el potencial de SORA, la innovadora herramienta de OpenAI que está transformando la creación de contenido audiovisual. La diputada de Equilibrio Territorial, Laura Pérez Borinaga, ha sido la encargada de cerrar la jornada dando paso a un espacio de 'networking'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.