Una vivienda en alquiler en Vitoria. r. gutiérrez

El alquiler sigue al alza en Vitoria y supera los 670 euros de media

Vivienda del Gobierno vasco crea una web para consultar los precios incluso por barrios y distritos en las ciudades

j. c. berdonces y j. domínguez

Sábado, 2 de julio 2022, 01:04

El mercado del alquiler sigue al alza en la capital alavesa, donde ya supera los 670 euros, y también en el conjunto del territorio, con un precio medio que roza los 645 euros. Así lo confirma la encuesta que desde 2019 elabora el Departamento de ... Vivienda del Gobierno vasco a partir de los «datos objetivos» de los contratos que deben inscribirse en el propio registro del Ejecutivo autónomo. Su último informe utiliza cifras de junio del año pasado, pero es relevante porque aunque esta estadística se creó con el objetivo de que la difusión de los precios «reales» redujesen los que piden las inmobiliarias, la brecha entre ambos sigue siendo todavía demasiado grande.

Publicidad

El consejero de Vivienda, Iñaki Arriola, concretó ayer que la Estadística del Mercado de Alquiler (EMAL) sitúa el arrendamiento en Álava en 644,5 euros frente a los 711 del conjunto del País Vasco. En ambos casos, más de un punto que en junio de 2020. El dirigente socialista reconoció que el aumento se consolidó el año pasado a pesar de la situación de pandemia.

Arriola insistió en que estos precios son los más «realistas» que se pueden lograr en el mercado. De hecho, en Álava reflejan la media de los 9.227 contratos de alquiler existentes, casi el 15% de todos los del País Vasco. Su precio medio por metro cuadrado es de 8,5 euros, por los 9,8 de Bizkaia y los 9,5 de Gipuzkoa.

Las capitales, las más caras

En los tres territorios las mensualidades más elevadas se concentran en las capitales y Vitoria es la que registra la mayor subida en el último año con un incremento del 0,6% (9 euros de media el metro), mientras que en Bilbao aumenta un 0,1% (11,3 euros) y en San Sebastián que se abarata un testimonial 0,2% (11,9 euros/metro). Abetxuko es el barrio vitoriano con los alquileres más económicos y San Martín el que tiene los precios más altos.

Publicidad

Los dos extremos

Abetxuko es el barrio más económico de la capital y San Martín el que tiene los alquileres más caros

El consejero de Vivienda ofreció estos datos en la presentación de la nueva web de su departamento que permite a cualquier usuario conocer 'online' los «precios objetivos y reales» del mercado en Euskadi. Los datos disponibles incluyen a todos los municipios con más de 10.000 habitantes -en Álava únicamente Vitoria, Llodio y Amurrio-, en las provincias se ofrecen por áreas funcionales e incluso en las grandes ciudades por barrios y distritos.

El propio Arriola destacó la conveniencia de su puesta en marcha porque éste es «un asunto sensible que preocupa a la población» y por eso considera positivo aportarle «información veraz que despeje incertidumbres y combata especulaciones para adoptar decisiones fundadas».

Publicidad

El dato

9euros por metro cuadrado, de media, se paga por las viviendas en Vitoria. Es la capital vasca donde más ha subido el precio, un 0,6%, frente al 0,1% de aumento en Bilbao. En San Sebastián ha bajado el 0,2%

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad