Cuando la semana pasada Alestis anunció un expediente de regulación de empleo debido a la reducción de carga de trabajo en los últimos meses y la caída de los pedidos, en la planta que tiene en el Parque Tecnológico de Álava el fabricante de piezas ... de avión para Airbus o Boeing no se esperaban un efecto «tan negativo» de ese ERE como el conocido ayer.
Publicidad
En la primera reunión para negociar este plan de recorte de empleos la dirección trasladó al comité su propuesta de hacer 87 despidos en una plantilla de 178 personas. «Estamos hablando de la mitad de los trabajadores. No nos esperábamos algo así, ha sido un mazazo», trasladaron portavoces del comité de empresa.
Y más aún cuando desde el 1 de junio y hasta el 30 de septiembre «tenemos un ERTE, pero la empresa ni siquiera ha esperado a su finalización para acometer su plan». Precisamente, en la negociación de ese expediente temporal que afecta al 80% del personal «se nos habló de un excedente de 85 trabajadores, pero salían ocho personas con bajas voluntarias». Los sindicatos le reprochan a la compañía que lejos de reducirse ese número de afectados, crece hasta esos 87: 67 despidos se harían en producción y talleres -mano de obra directa- y los otros 20 en oficinas.
margen de maniobra
causas
Pero el comité de empresa, integrado por ELA, CGT, UGT y LAB, está en contra de que se vaya a realizar «ni un solo despido» porque cree que hay margen de maniobra. «Lo primero, porque el Gobierno y los agentes sociales están buscando una prórroga de los ERTEs», aseguran representantes sindicales.
Publicidad
Pero, además, en el caso de Alestis el expediente de regulación argumentan causas «productivas y temporales» y por ello el comité exige la negociación de un nuevo ERTE «u otro tipo de medidas no traumáticas como bajas voluntarias incentivadas, prejubilaciones o reducciones de jornada -hasta las 35 horas semanales-.
La negociación que arrancó ayer tiene un calendario con seis reuniones más hasta llegar a su última cita el 30 de septiembre. «Durante este mes la plantilla de Vitoria tenemos que hacer ver a la empresa que no estamos de acuerdo con ningún despido», asegura el comité.
Publicidad
El ERE de Alestis tiene impacto, además de en la planta alavesa, en las factorías que tiene en Sevilla, Getafe, Puerto Real, Puerto de Santa María así como en la brasileña de Sao José dos Campos. En total, la plantilla suma 1.370 efectivos y los despidos propuestos ascienden a 585, casi el 43%.
ELA denunció la «mala fe» de la aeronáutica por «notificar, mientras la plantilla está en ERTE, la apertura de la negociación a nivel estatal. La decisión de plantear los despidos en un procedimiento» conjunto con todas las plantas «no respeta la voluntad del comité de Alestis de Vitoria y su plantilla, dejándola sin capacidad negociadora real».
Publicidad
Esta factoría de Miñano no es la única del sector aeronáutico en Álava que arrastra problemas. Aernnova, con varios centros de trabajo en el territorio, también anunció a finales de julio un recorte de personal del 20% con 950 despidos en todo el mundo -650 en España-. Y Aciturri, accionista mayoritaria de Alestis y con planta en Berantevilla comunicaba la semana pasada que no ampliará su actual ERTE más allá del 30 de septiembre e iniciará un ajuste de personal en vista de que su carga de trabajo había caído un 45%.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.