nuria nuño
Martes, 19 de febrero 2019
Tenga mucho cuidado si permite la entrada a su domicilio de un extraño, aunque quien pretenda hacerlo asegure tocar la puerta en nombre de Amvisa -Aguas Municipales de Vitoria, S.A.-, la empresa que gestiona desde 1970 el abastecimiento de la capital alavesa. La ... compañía ha alertado este martes de una posible nueva estafa que, se cree, se efectúa en su nombre.
Publicidad
Amvisa ha tenido conocimiento de las visitas a domicilio que está realizando una empresa dedicada a la venta de equipos de filtración, con el pretexto de que el agua distribuida en red es «apta para el consumo pero no saludable». A través de un comunicado, la compañía municipal ha explicado a los usuarios que el agua que distribuye «está sometida a las estrictas exigencias de la autoridad sanitaria y la legislación aplicable en la materia» que fija los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano.
Para cumplir con estas exigencias, Amvisa realiza en torno a 5.000 analíticas anuales, determina «24.000 parámetros en más de 2.000 muestras de aguas tomadas en medio centenar de puntos repartidos por Vitoria y otros núcleos de población, para asegurar la excelente calidad del agua de consumo humano abastecida», subraya la compañía.
Amvisa apunta que, con objeto de justificar la necesidad de la instalación de equipos de filtración en los hogares y demostrar esta falsa falta de salubridad del agua, la empresa que visita los domicilios realiza un ensayo con unos electrodos conectados a una pequeña batería, en el agua de grifo y en agua filtrada por sus equipos. «El agua de grifo, igual que las aguas minerales, contiene cierta cantidad de sales minerales que hacen que el agua sea conductora de la electricidad. (Conductividad ≈ 250 µS/cm, promedio agua de grifo en 2018). Esta conductividad natural del agua provoca que el electrodo de hierro comience a disolverse, apreciándose un precipitado de óxido de hierro de color marrón en el agua, explica la empresa municipal.
Mientras, «el agua filtrada, a la que se le han eliminado la mayor parte de las sales presenta una conductividad muy baja y el electrodo de hierro no reacciona». Por lo tanto, «es falso que el precipitado marrón provenga del agua del grifo y que ésta no es saludable», argumentan desde Amvisa.
Publicidad
Más allá del «posible perjuicio económico» por la compra de un equipo de filtración que únicamente elimina las sales naturales presentes en el agua, Amvisa informa del «riesgo para la salud que supone el consumo de agua con una composición tan baja en sales».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.