![Alerta yihadista en Vitoria tras identificar a un implicado en un accidente](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201901/10/media/Yihadistas2014.jpg)
![Alerta yihadista en Vitoria tras identificar a un implicado en un accidente](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201901/10/media/Yihadistas2014.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un rutinario accidente de tráfico en el término municipal hizo saltar todas las alarmas. Sucedió la noche de este martes. Patrulleros de la Policía Local asistieron a los implicados. Al introducir en su base de datos la filiación de uno de ellos, de ... origen magrebí, el sistema dio aviso por «islamista radical».
Como marca el protocolo, la Guardia urbana llamó a la Ertzaintza. Hasta su llegada, los uniformados custodiaron al sospechoso. Con la Policía autonómica ya en el lugar se le tomaron los datos y se le interrogó con el fin de intentar dilucidar la gravedad del aviso.
Tras varias comprobaciones, y una tensa espera en la que este hombre estuvo retenido por seguridad, se descartó la peligrosidad de este vecino de Zabalgana.
Su ficha figura, deslizan fuentes consultadas, con la categoría de «riesgo bajo». Es decir, que su inclusión en los archivos policiales se debería a un posible exceso de celo de cuerpos policiales de otros países.
«En otros lugares de Europa, por lo que han sufrido, el procedimiento es muy férreo y meten en el mismo saco a terroristas y a otra gente que pueda tener relación con su entorno», describen los medios consultados.
No es la primera que en la capital alavesa salta una alarma de estas características. Un día antes del Chupinazo de 2016, la Ertzaintza cerró los accesos a la calle Amizkarra, en Arana, tras otra identificación similar a cargo de la Guardia urbana.
En aquella ocasión, el ISIS (también conocido como Estado Islámico) acababa de atentar en Niza y los talkies de los policías locales emitieron la señal roja en otra identificación rutinaria. La Ertzaintza entró en escena. Durante un par de horas la calle permaneció cortada al tráfico y sellada a los peatones.
Su identificación se produjo tras una llamada ciudadana al 092. Un vecino vio cómo este hombre, de origen magrebí, junto a varios compañeros, «manipulaba un coche que llevaba varios días abandonado». Como tampoco supieron dar una explicación lógica a la primera patrulla que acudió, Policía Local y Ertzaintza adoptaron las máximas precauciones.
Al final, recuerdan fuentes policiales, «el sistema saltó por su supuesta relación con algún sospechoso de terrorismo yihadista en Francia, pero no estaba acreditada su vinculación por lo que, tras tomarle declaración y examinar el vehículo concienzudamente, se le dejó marchar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.