Temporal en Álava

Vitoria se tiñe de blanco y la nieve complica la movilidad en Álava

La capital alavesa ha despertado con una importante capa de nieve, mientras que la circulación en las carreteras y el transporte público se ralentiza

Viernes, 1 de enero 2021

Álava y Vitoria estrenan 2021 con una gran nevada. Invierno a la vista. El territorio ha amanecido bajo un denso manto blanco después de que el viernes a última hora llegasen los primeros copos a la capital alavesa. Un gélido y desapacible temporal ... que enfría el territorio desde hace días y que se prolongará en las próximas jornadas.

Publicidad

Este sábado se traduce en importantes dificultades para moverse por el territorio, donde se han notificado un número importante de pequeños accidentes, aunque ninguno de extrema gravedad. La DYA y los servicios de emergencia han centrado sus esfuerzos durante buena parte de la mañana en rescatar a aquellos vehículos atrapados por la nieve y que necesitaban ser remolcados.

Sobre todo, la abundante nieve complica el tránsito en los puertos de montaña. Opakua, Herrera, Orduña, Zaldiaran y Las Txozas han estado cerrados; mientras que en otros siete se circulaba con cadenas (Azazeta, Vitoria, Bernedo, Barrerilla, Kruzeta, La Tejera y Altube). Llama la atención que Las Txozas, el pequeño alto que separa Amurrio del peaje de la AP -68, se tuviera que cerrar durante la mañana.

La constante precipitación hizo que fueran obligatorias también las cadenas en la N-622 que une Vitoria y Bilbao, que junto a la A-1 registraba retenciones puntuales por los trabajos de las quitanieves y la lentitud del tráfico, así como la A-2128, entre Kontrasta y Santa Cruz de Campezo. El temporal también ha causado retrasos y afecciones en los servicios de Tuvisa, tranvía y Renfe (a Miranda y Pamplona).

Vitoria también se ha vestido de blanco. Las precipitaciones han caído con abundancia por la noche y la nieve ha cuajado en sus calles, donde ha habido espesores de más de diez centímetros, aunque con las pisadas de los vecinos gran parte se ha derretido. La Virgen Blanca, Lakua, Salburua, Dato, Zabalgana, la Almendra... Un grueso trazo blanco que ha otorgado a la ciudad una estampa muy navideña. «Hace años que no teníamos una blanca Navidad», confesaban los vitorianos que han salido a la calle a subirse a sus trineos y hacer bolas de nieve. A los más madrugadores, de hecho, les ha tocado quitar la nieve -mucha- a sus coches y calzarse las botas para sortearla a sus pasos por la Avenida. Mientras, por la calzada cuando aún era de noche, los quitanieves trabajaban a destajo para que los vehículos pudiesen circular en las mejores condiciones posibles.

Publicidad

El Ayuntamiento de Vitoria -la ciudad se encuentra a 525 metros de altitud- ha activado ya la fase 1 del plan de nevadas y las máquinas continúan trabajando en la limpieza de sus calles, por donde se puede circular mejor que a primera hora, aunque debe hacerse con precaución. Por ello, en la ciudad se han registrado incidentes. Concretamente, en la nueva curva de la cuesta entre San Fracisco y Olaguibelun conductor se ha salido de la calzada. Las líneas de Tuvisa, además, están sufriendo retrasos, aunque sin incidentes. La Línea 4 ha estado varias horas sin subir a Armentia, ni la 9 por Arechavaleta. Por otro lado, el tranvía tampoco ha podido unir Abetxuko con Vitoria durante unas horas, aunque se ha restablecido este servicio de Euskotren.

Asimismo, el temporal también está causando retrasos en la estación de Dato, en las conexciones que unen la capital alavesa con Miranda y Pamplona. En el primero las afecciones son «importantes». Un tren se ha quedado atrapado por el temporal en pleno trayecto, según informa Renfe. Un percance que afecta al menos a cuatro servicios cancelados de la operadora, que ha puesto autobuses como alternativa para los pasajeros, quienes también han podido reclamar una devolución. Este problema podría afectar a más unidades y conllevar retrasados el resto de la jornada. Además, la caída de un árbol en Zegama -en la muga con Gipuzkoa- ha interceptado una vía del servicio que conecta Vitoria con Alsasua y la capital navarra, por lo que Adif también ha puesto a disposición de los usuarios autobuses o ha procedido a la devolución del billete.

Publicidad

Desde el domingo, a la nieve se le sumará el frío. Según la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, si bien la precipitación ira disminuyendo a medida que avance la semana, las heladas y el frío irán tomando protagonismo con un promedio de cota de nieve estimado en los 200-400 metros. Las temperaturas máximas previstas para los próximos días podrían rondar los 2-4 grados y las mínimas de -5 y -2.

La última vez que la nieve alcanzó Vitoria fue el pasado 30 de marzo, durante la tercera semana del confinamiento domiciliario de la primera ola de la pandemia. En aquella ocasión, la nieve cuajó en la capital y tiñó también de blanco sus barrios. Eso sí, con una capa muchísimo más ligera de la que se puede ver este sábado.

Publicidad

Noticia Relacionada

Más allá de capital, el temporal se ha traducido también en varios incidentes en las carreteras. El tráfico ha sido muy lento y con intervalos de retenciones a la mañana tanto en la N622 como en la A1. Esta primera tuvo que ser cortada en ambos sentidos en la noche del viernes cerca de Legutiano por un accidente. Y a lo largo de esta mañana, la DYA ha realizado una importante cantidad de pequeñas intervenciones para remolcar y liberar vehículos, al igual que en Vitoria, donde incluso fue necesario el remolque de una unidad de la Policía Municipal. El accidente más significativo se ha registrado en la A-1 , en la incorporación de la ciudad hacia Pamplona, donde un camión ha quedado hecho la tijera y varios vehículos se han visto implicados, según ha informado la DYA. Precisamente, en esta vía se han producido varias salidas de calzada, ya que circular está siendo extremadamente difícil por la copiosa nieve. Poco antes de las dos de la tarde, en la A-625 un turismo ha volcado a su paso por Luyando y dos de sus ocupantes han resultado heridos leves.

Vídeo. Intervención de la DYA por un camión cruzado en la incorporación a la A-1 hacia Pamplona. DYA

La circulación podría complicarse aún más con el hielo. Euskalmet estima que los espesores de nieve han alcanzado los 10-20 centímetros entre los 1.000 y los 600 metros y llegan a los 10 centímetros a 200 metros. Por ejemplo, en Salvatierra algunos accesos se han colapsado, como el del centro de salud, que ha sido liberado por la Asociación de Ayuda en Carretera poco antes de las once de la mañana. De hecho, el departamento de Seguridad ha mantenido activada la alerta naranja por nieve buena parte de la mañana. Desde este mediodóa pasa a ser amarilla hasta el lunes. La cota podría bajar hasta los 200-400 metros en todo Euskadi. . El día será frío y desapacible, con tormentas de granizo en la vertiente cantábrica. y chubascos débiles y moderados en cotas bajas. El domingo también será helador.

Publicidad

Vídeo. Así ha amanecido Vitoria. el correo

En Álava, donde la nieve ha llegado con más fuerza en Euskadi, la Diputación mantiene activado el programa operativo de vialidad invernal en periodo de Emergencia. En el mantenimiento de las carreteras trabajan ahora mismo 49 operarios, 16 quitanieves y dos patrullas de miñones. La nieve ha caído a lo largo de la noche también en Llodio y Amurrio. Se prevé que siga haciendo acto de presencia durante la primera mitad de la jornada en el interior de Euskadi. En cuanto a las temperaturas, se registra aproximadamente 1 grado en Vitoria.

Vídeo. Altube, completamente nevado. EL CORREO

Comienzo del año gélido

Euskadi estrenó este viernes el año con temperaturas gélidas, tormentas de granizo en la costa y nevadas en las cumbres y en las localidades del interior. La ola de frío polar que también congela las comunidades de Galicia y Asturias aterrizó para quedarse al menos una semana. El departamento de Seguridad del Gobierno vasco activó el aviso por nieve en el interior desde el primer minuto de 2021. Los trineos y los muñecos de nieve fueron los protagonistas de la primera mañana del año en las cumbres más icónicas. En Vitoria se registraron mínimas de cero grados y en los puertos alaveses de Herrera y Kapildui el mercurio se acercó a los tres bajo cero. A lo largo del sábado, la nieve irá retrocediendo a zonas más altas y su espesor, disminuyendo. Pero las máximas seguirán a la baja y no superarán los 2 grados en Vitoria. El aviso amarillo permanecerá hasta el lunes.

Noticia Patrocinada

Noticia Relacionada

Por tanto, el domingo Euskadi seguirá con un aviso amarillo por nieve, aunque ésta solo caerá en el interior. La cota se situará entre los 300 y los 500 metros, mientras que en la costa habrá tormentas. El frío y las heladas seguirán tras el fin de semana. La Agencia Estatal de Metereología cree que el mal tiempo se mantendrá al menos hasta el 10 de enero. Las máximas no subirán de ocho o nueve grados en la CAV. Continuarán las precipitaciones. Las cotas de nieve se mantendrán por debajo de los 800 metros y las temperaturas serán inferiores a los valores normales para esta época del año, que siempre es la más fría. Y las heladas serán generalizadas y fuertes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad