El concurso Ignacio Aldecoa de cuentos y el certamen Ernestina de Champourcín de poesía ya tienen ganadores. La Diputación alavesa ha hecho públicos los premios de las ediciones de 2021, en castellano y en euskera, de las competiciones de cuento y poesía. El reconocido autor ... Alejandro Morellón (Madrid, 1985) -seleccionado en 2021 por la revista Granta como uno de los 25 mejores escritores jóvenes en español- se ha hecho con el Ignacio Aldecoa en su 50 edición con 'Pájaros que cantan el futuro'. En 2017, Morellón ganó el muy bien dotado premio de relatos García Márquez con 'El estado natural de las cosas'. Dos años antes, resultó finalista del Premio Nadal por su obra 'He aquí un caballo blanco'.
Publicidad
En la modalidad de euskera, la XLII convocatoria del Aldecoa de cuentos en lengua vasca es para Olatz Mitxelena Larreta (Oiartzun, 1989). La autora de 'Zeremonia' recibirá 6.000 euros en efectivo, al igual que Morellón.
Por otra parte, la ganadora del XXXI Certamen de Poesía Ernestina de Champourcín en castellano es Maria Amparo López Pascual (Guadalajara, 1960), con 'En días despejados'. Es psicóloga, escribe cuento y poesía y ha colaborado en algunos proyectos audiovisuales.
La autora ha recibido premios como el Gabriel Aresti de cuento y los premios de poesía Jaime Gil de Biedma, Andrés García Madrid-Ateneo 1.º de mayo, Villa de Pasaia, Blas de Otero-Villa de Bilbao 2019 o Fundación Jesús Serra y Vila de Martorell 2018. López Pascual tiene publicados los libros 'Restos de una ciudad vencida' (San Sebastián, 2014) y 'Ganarse la vida' (Madrid, 2018).
Publicidad
El Ernestina de Champourcín en su edición número 31 en euskera ha correspondido al autor vizcaíno Eneko Amezaga de Diego, que firma 'Ainube goroldiotsuak'. El premio será de 2.000 euros para cada poeta premiado en el certamen. Además, como en el caso de los cuentistas, sus obras serán editadas y recibirán su reconocimiento en una gala que se celebrará en abril, en torno al Día Internacional del Libro.
En esta edición, con motivo del medio siglo del premio Ignacio Aldecoa en castellano, el Departamento de Cultura y Deporte ha iniciado una colaboración con la editorial Fulgencio Pimentel, un joven sello independiente especializado en literatura y cómic, que publicará la obra premiada de Alejandro Morellón, a fin de conseguir una adecuada proyección, mediante una red de distribución que lo lleve a las principales librerías de España e Hispanoamérica.
Publicidad
El jurado del Ignacio Aldecoa en castellano ha estado compuesto por Alicia Giménez Bartlett (Premios Nadal y Planeta), Manuel Vilas (finalista del Premio Planeta y Premio Jaime Gil de Biedma), Sara Mesa (finalista del Premio Herralde y Premio Ojo Crítico de Narrativa) y Antonio Altarriba (Premio Ignacio Aldecoa, Premio Euskadi de Literatura y Premio Nacional de Cómic).
En los cuentos en euskera, han valorado las obras Iban Zaldua (Premio Euskadi de Literatura, de Ensayo y de Literatura Infantil y Juvenil y profesor universitario), Katixa Agirre (Premio Champourcín, escritora y profesora universitaria) y Alexander Gurrutxaga (profesor universitario, recientemente galardonado con el Premio Euskadi de Ensayo).
Publicidad
El jurado del certamen de poesía, por su parte, ha estado conformado por Rosa María Lentini (poeta y editora), Ángel Erro (poeta y profesor universitario) y Kepa Murua (poeta y editor).
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.