Borrar
«La gente tenía ganas pero estaba concienciada», señala el alcalde de la 'capital' de La Llanada, cuyos vecinos ya podrán salir a la calle sin estar pendientes del reloj. Jesús Andrade
El 15% de los alaveses podrá salir sin horarios al sumarse los 5.062 vecinos de Salvatierra

El 15% de los alaveses podrá salir sin horarios al sumarse los 5.062 vecinos de Salvatierra

Urkullu pide extender el alivio a todos para evitar la «confusión», pero el Gobierno central no prevé flexibilizar las franjas hasta la fase 2

Lunes, 18 de mayo 2020, 00:22

Por 62 personas. Caprichos de la estadística, de los baremos y de las limitaciones administrativas, hace 15 días Salvatierra se quedó fuera del grupo municipios españoles de menos de 5.000 habitantes que se pudieron liberar de la restricción por tramos horarios que Sanidad impuso ... como medida para frenar la pandemia. Como le pasaba a aquel atribulado conejo de 'Alicia en el País de las Maravillas', las rutinas de los vecinos de la 'capital' de La Llanada siguieron condicionadas a la confusión y al tic tac de las saetas. Ha llegado su momento. «La gente ya tenía ganas, los primeros días había quien preguntaba que por qué no se podía salir en cualquier momento pero, en general, todo el mundo ha sido responsable y se ha adaptado», señala el regidor del municipio, el jeltzale Ernesto Sainz. Tanto él como sus 5.062 convecinos, dejarán de estar tan pendientes del reloj. Se sumarán a los 46.261 alaveses que ya podían salir a pasear y a hacer deporte a placer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El 15% de los alaveses podrá salir sin horarios al sumarse los 5.062 vecinos de Salvatierra