Una pareja consulta anuncios de viviendas en alquiler de una inmobiliaria. MANU CECILIO
Vivienda

511 alaveses menores de 35 años reciben una ayuda al alquiler

El Gobierno vasco mejora las condiciones de acceso a este apoyo de hasta 275 euros al mes para intentar llegar a más jóvenes

Lunes, 16 de mayo 2022, 00:43

El programa Gaztelagun nació en 2019 para ayudar a los jóvenes vascos a emanciparse. Se trata de una iniciativa de apoyo al alquiler de pisos a la que ahora mismo hay 511 chicos y chicas de entre 18 y 35 acogidos en Álava. De ellos, ... 456 han arrendado casa en Vitoria. En el conjunto de Euskadi son 2.700 quienes perciben en la actualidad esta subvención que, hasta hace poco, era de un máximo de 250 euros al mes pero que ha subido a 275.

Publicidad

Con el objeto de poder llegar a más jóvenes, el Departamento vasco de Vivienda acaba de cambiar algunos de los requisitos de acceso a Gaztelagun. Ahora pueden entrar personas de hasta 36 años –uno más– y sus ingresos también puede ser más elevados. Un solicitante individual podrá ganar hasta 24.500 euros al año, frente a los 18.000 de antes. Si tienen hijos, hasta 30.000 y si ya son familia numerosa, no más de 32.000.

Por trabajo o estudios

En esta revisión también se ha reducido de un año a seis meses la residencia ininterrumpida en Euskadi que se exige a estos jóvenes, con lo que se pretende facilitar que puedan pedir la ayuda quienes se hayan visto obligados a desplazarse por motivos de trabajo o estudios.

El solicitante puede ganar hasta 24.500 euros al año y llevar en Euskadi sólo seis meses de residencia ininterrumpida

Otra cuestión que cambia ligeramente es la renta máxima a abonar por el inquilino. El Gobierno vasco no aceptará solicitudes de personas que paguen más de 800 euros de alquiler en el caso de las tres capitales vascas, de 750 si son núcleos que superan los 10.000 habitantes, o de 675 para el resto de pueblos. A pesar de que apenas hay pisos libres por esos precios, el viceconsejero de Vivienda, Pedro Jáuregui, defiende ese techo porque subir el listón «podría alimentar aún más la especulación y lo que pretendemos es lo contrario»

Publicidad

Los solicitantes, eso sí, no pueden tener vivienda propia ni relación familiar con sus arrendatarios y estas ayudas no son compatibles con otras. El Departamento de Vivienda ha reservado este año 8 millones de euros para Gaztelagun que, desde su puesta en marcha, ha abonado ya 9,4 millones. «Si no damos más ayudas es porque hay poca oferta de viviendas de alquiler», lamenta Jáuregui.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad