Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Guardia Civil ha detenido, en el marco de la operación 'Fake James', a 21 personas por defraudar 1,5 millones a más de 70 ... personas, al menos una de ellas alavesa, a través de la 'estafa del amor'. Otras cuatro están siendo investigadas. Al parecer, los autores primero se ganaban la confianza de las víctimas y después las «engañaban simulando tener una relación amorosa para conseguir beneficios económicos», según ha informado el Instituto Armado. La investigación policial se abrió después de que una persona denunciara haber sido estafada por más de 94.000 euros.
La organización contaba con sus propios «captadores», personas que se dedicaban a engañar de «forma natural y aparentemente normal» a las víctimas para lograr su confianza. El 'modus operandi' estaba perfectamente planeado. Primero buceaban por las redes sociales para encontrar información personal de ellas, como el teléfono móvil o el correo electrónico y después, las contactaban. Mientras una parte de la organización se hacía pasar por personas reales a través de perfiles falsos y simulando trabajar en empresas que no existían, otros se dedicaban a falsificar documentos que servían para abrir cuentas bancarias.
Después de mantener conversaciones durante un largo periodo de tiempo, llegando a establecer un vínculo afectivo con la otra persona, simulaban tener problemas económicos. A través del engaño, conseguían que las víctimas se comprometieran a ayudar a los supuestos delincuentes ingresando grandes cantidades de dinero en sus cuentas.
Cuando conseguían que las víctimas hicieran las transferencias, la otra parte de la organización lo introducía en el mercado legal. Según ha informado el Instituto Armado, lo remitían a países africanos o compraban bienes para ser transportados a los mismos.
El Equipo de Delitos Tecnológicos de la Guardia Civil confirma que se han detectado víctimas en Madrid, Navarra, Alicante, Álava, Sevilla, Bizkaia y Murcia. La red también trabajaba por toda Europay en algunos países africanos.
La investigación permitió a los agentes obtener los datos de las personas que conformaban la organización, lo que ha llevado a la detención de 21 personas. En total se han realizado siete registros en dos localidades navarras y cinco madrileñas. También se han conseguido bloquear 93 cuentas bancarias con 1,5 millones de euros y se han intervenido cuatro vehículos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.