Borrar
Los árboles empiezan a coger un tono rojizo al mismo tiempo que se van secando. E. C.
El PP alavés reclama medidas inmediatas contra la plaga de hongos que ataca a los pinos vascos

El PP alavés reclama medidas inmediatas contra la plaga de hongos que ataca a los pinos vascos

La formación juntera pide a la Diputación de Álava que informe de la situación y de las soluciones que pueden adoptar los afectados

Lunes, 10 de septiembre 2018, 12:57

Álava es el territorio menos afectado por la plaga que ha comenzado a extenderse por los pinares vascos y que ha secado ya numerosos ejemplares. Los culpables son unos hongos (Dothistroma pini y Lecanosticta acicola) que en el caso alavés entró por Aramaiona y ha saltado ya a los valles de Zuia y Ayala e incluso al parque natural del Gorbea. El PP ha realizado esta fotografía de una situación con consecuencias «económicas y ecológicas». «No queremos ser alarmistas pero hay que tomar medidas ya», ha reclamado este lunes la portavoz popular en las Juntas Generales, Ana Morales, y su compañero de grupo Luis María Sautu. Ambos miran hacia las instituciones pues, en su opinión, «están intentando minimizar el impacto».

La formación juntera se dirige, sobre todo, a la Diputación alavesa, a la que exige «información» para los afectados por estos hongos conocidos como las enfermedades de la banda roja y marrón del pino por el color que adquieren cuando se ven dañados. «Tiene que ponerse manos a la obra, ha estado totalmente ausente», se ha quejado Ana Morales sobre la institución foral. El asesoramiento que, a su juicio, debe ofrecer a particulares, industrias madereras o aserraderos incluiría datos como que la madera de los árboles enfermos puede utilizarse, la necesidad de establecer perímetros de seguridad o la obligada descontaminación de la maquinaria prestada o alquilada ya que podría servir de instrumento de propagación de la plaga.

Los populares recuerdan, además, que el otoño resulta «clave» ya que estos hongos se ven favorecidos por «el calor y la humedad». «La plaga estuvo ya en Portugal y fue una catástrofe», avisa Sautu. Los pinos ocupan más del 30% de la masa arbórea de Euskadi, y estas enfermedades provocarían el desplome de un sector –el mercado se saturaría de madera y caería su precio– que genera unos 20.000 empleos entre los tres territorios.

Banda roja y marrón. Estos hongos provienen de América del Norte y América Central. E. C.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El PP alavés reclama medidas inmediatas contra la plaga de hongos que ataca a los pinos vascos