Una educadora supervisa a dos menores tutelados que hacen los deberes. E. C.

Álava ultima otro piso de preparación a la vida adulta para 13 menores tutelados

El Departamento de Políticas Sociales pondrá en marcha este recurso, que se dirige a menores de 14 a 18 años sin importar su origen

Martes, 25 de marzo 2025, 00:49

La Diputación de Álava asume la tutela de los menores de edad en situación de desamparo o riesgo social grave que se encuentran en el ... territorio histórico. Algunos son adolescentes extranjeros no acompañados, los conocidos como menas, pero muchos otros son naturales de la provincia que, por una u otra razón, no pueden ser atendidos por sus familias. Durante esa etapa, la Administración foral tiene que garantizarles cobijo, seguridad, protección y asume la responsabilidad sobre su desarrollo integral, de manera que puedan desarrollar su vida de una manera plena.

Publicidad

EL CORREO publicaba la pasada semana que el Departamento de Políticas Sociales va a abrir en las próximas semanas un piso de ocho plazas para menas y así dar un respiro al programa Bideberria, que ahora mismo se encuentra «completo» al atender de manera simultánea a 81 jóvenes. No es el único proyecto en ciernes. Lo siguiente, según la información aportada al grupo de EH Bildu en las Juntas Generales, será la puesta en funcionamiento de un recurso para la preparación de jóvenes tutelados de cara a su emancipación, sin importar su lugar de origen. Es decir, un lugar donde se les prepara para la vida adulta en la que ya no contarán con el respaldo institucional.

Este proyecto se pondrá en marcha a lo largo del segundo semestre de este año -apuntan los responsables gubernamentales en el escrito que han remitido al legislativo- y se dirigirá a trece adolescentes entre los 14 y los 18 años. El coste anual de este servicio asciende a medio millón de euros y aún tiene que ser licitado para saber qué fundación, sociedad o empresa se encarga de prestar esa atención a este grupo de jóvenes.

Este equipamiento se suma al piso para ocho menas que busca dar un respiro al sistema de acogida de extranjeros

La Diputación ha procedido a reformar un equipamiento en donde hasta ahora también se atendía a «madres gestantes». A estas se les ha trasladado a otro punto y se agrupará a menores tutelados de distintos inmuebles en uno para que la capacidad de desarrollo y atención sea más eficiente.

Publicidad

En la respuesta enviada a la procuradora Claudia Venceslao (EH Bildu) también se dan más detalles sobre el centro de menas que se abrirá en las próximas semanas. Ya se sabía que iba contar con capacidad para ocho plazas, pero se especifica que deberán tener entre 16 y 18 años. La encargada de su gestión será la Fundación Obarburu, que se ocupa del resto de etapas del proyecto Bideberria y tiene su base en el Edificio Molinuevo, pero dispone de pisos por el resto de la ciudad.

El presupuesto anual de este nuevo recurso ascenderá a 458.942,80 euros, detalla el Ejecutivo foral en el escrito.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad