

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Subida del 10% en las deducciones del IRPF a las familias y freno a cualquier alza en los tramos máximos de la plusvalía. Son dos ... de las medidas tributarias a las que han dado luz verde las Juntas Generales de Álava a iniciativa del PP tras el pacto alcanzado por esta formación con el Gobierno foral que componen PNV y PSE, como adelantó EL CORREO.
Las tres formaciones han respaldado en la comisión de Hacienda de este lunes parte de las enmiendas presentadas por los populares, que han contado también con la abstención de Vox y la negativa de EH Bildu y Elkarrekin Podemos. El consenso entre los populares y el Ejecutivo foral en materia tributaria, que deberá ser refrendado por el pleno este viernes, llega después de que el Gabinete de jeltzales y socialistas, que gobierna en minoría, llegara a un acuerdo con la coalición soberanista para sacar adelante los presupuestos de 2025.
El listado de medidas que se incorporarán en el Proyecto de Norma Foral de las medidas tributarias de Álava (la revisión anual para los impuestos) incluye las siguientes. La Diputación aumentará un 10% las deducciones sobre el IRPF por hijos (734,80 euros por el primero, 909,70 por el segundo, 1.532,30 por el tercero, 1.811,70 por el cuarto y 2.366,10 a partir del quinto) y a las familias que tienen mayores a su cargo, 423,72 euros.
En el mismo porcentaje se elevarán las deducciones de todas las personas con discapacidad. Un ejemplo, cuando el grado de discapacidad está entre el 33 y el 65% (1.025,64 euros), para el Grado 1 (1.464,54 euros), Grado 2 (1.756,75 euros) y Grado 3 (2.191,03 euros). También se aplicará la misma subida a quienes reciben una prestación para contratar a cuidadores, las denominadas PEAP. En el caso de personas en el caso de personas con Grado 1 son 431,64 euros, el Grado 2 son 718,08 euros y en el Grado 3 son 1.436,16 euros.
Otra de las medidas aprobadas es la eliminación de cualquier subida en los tramos máximos del impuesto de Plusvalía sobre la venta, donación o sucesión de un inmueble o terreno urbano. Por su parte, se aprueba aplicar exenciones a las indemnizaciones públicas agrarias y ganaderas a pequeñas y microempresas que tributen en el impuesto de Sociedades. Se equipararán a las exenciones previstas para personas físicas.
Además, se modificará el Impuesto de la Renta para que los afectados por la talidomida -la medicación que generó graves malformaciones en recién nacidos- tengan una exención fiscal porque, hasta ahora, se les retenía casi la mitad de la ayuda por parte del Fisco foral.
«Conseguimos nuevas medidas para mejorar la fiscalidad de las familias y las rentas medias de Álava. Las familias van a ver en su Declaración de la Renta un aumento del 10% en las deducciones por hijos, ascendientes, personas con discapacidad y para quien tenga contratado un cuidador. Y conseguimos que se pague menos en plusvalía municipal», se ha congratulado el procurador popular Miguel Garnica. «Ponemos el freno para que Bildu no siga subiendo los impuestos como ha hecho en el Ayuntamiento de Vitoria», ha agregado.
Desde el PNV, Iñaki Ruiz de Galarreta ha valorado el acuerdo en torno a deducciones fiscales a familias así como para afectados por la talidomida, «es lo que pretendíamos», ha señalado, mientras el socialista Josu López Ubierna se ha mostrado de acuerdo también con medidas como el «tratamiento mejor» a la plusvalía. La coalición soberanista ha replicado a los populares reprochando que sus propuestas «se olvidan de colectivos vulnerables y benefician a las rentas más altas», según la juntera Nerea Martínez. «Los modelos fiscales que defendemos están en las antípodas de los suyos».
La batería de medidas «no va encaminada a una fiscalidad más justa y progresiva ni hacia una redistribución de la riqueza» a juicio del portavoz de Elkarrekin Podemos, David Rodríguez. Mientras desde Vox, Jonathan Romero ha señalado que «echa en falta un poco más de ambición».
En cuanto al Presupuesto de 2025, las Juntas han aprobado las enmiendas de EH Bildu (este martes se hará lo mismo en la segunda sesión de la comisión de Hacienda) y han tumbado las de PP y Elkarrekin, algo que también deberá ratificar el pleno de este viernes. La coalición soberanista ha presentado 21 alegaciones para la «mejora» del decreto de concertación de residencias privadas. Solicitan «la concertación de centros completos en lugar de plazas concretas para garantizar la igualdad de cuidados entre personas usuarias y de condiciones laborales de las trabajadoras».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.